Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hoy es el día más triste del año y, encima, se ha muerto el gran David Lynch. Perra vida… Me está costando asumirlo. Lo de ... Lynch, me refiero, que el blue monday me trae bastante al pairo, la verdad sea dicha.
Lo del cineasta, sin embargo, es otra cosa. Precisamente hoy, 20 de enero, habría cumplido la edad de 79 años y nunca dejé de soñar con un nuevo estreno, una nueva película, otro cortometraje, libro, cómic, cuento, exposición, podcast… lo que fuera. Pero de David Lynch. Para mí sólo hay otro director con una personalidad tan acusada como para llevar todo lo que toca a su terreno, a su mundo: el otro David. David Cronenberg.
No les puedo decir que recuerdo ver el estreno de 'Dune' en el cine, pero sí 'Terciopelo azul', una película que me volvió loco, en todos los sentidos de la expresión, y por la que siento una debilidad extrema. Y, desde entonces, todas y cada una de sus películas. Hasta 'Twin Peaks: Fuego camina conmigo', que necesité varios años y tres o cuatro visionados hasta 'entenderla', aceptarla y amarla a ella también. ¡Incluso la denostada 'Corazón salvaje', que celebré su Palma de Oro en el festival de Cannes como el ascenso del Covirán!
Haber sido espectador del cine de David Lynch en tiempo real es una de las mejores cosas que me han pasado en esta vida y por eso siento su muerte como la de un amigo cercano. Hace quince años, David Lynch estuvo en Granada. Bueno, él exactamente no. Su obra pictórica, en una brillante exposición que se llevó a cabo en el Museo de Bellas Artes, en la Alhambra. Aquella muestra incluía música de Angelo Badalamenti, cortometrajes y hasta fragmentos de algunas de sus películas. Recuerdo que subí a la Alhambra en peregrinación. ¡Qué maravilla!
Su familia, al anunciar su muerte el pasado jueves, recordaba una de sus memorables frases en el comunicado: 'Mantén tus ojos en el dónut, no en el agujero'. ¡Ay! Ahora tengo que encargar el famoso vinilo transparente para poner en la ventana con la leyenda 'Directed by David Lynch'. Porque la realidad es diferente y más atractiva, cobra todo su (sin) sentido a través de su lente prodigiosa. Eso, y desayunar café y dónuts. Y al blue monday, que le den.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.