Otra cumbre granadina
Jesús Lens
Martes, 11 de marzo 2025, 23:31
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Lens
Martes, 11 de marzo 2025, 23:31
Otro follón que se nos viene encima. ¡Y menudo follón! Uno de los buenos, ojo. Y es que se nos pasan los días y no ... hablamos sobre la nueva cumbre que acogerá el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, convertido en estos últimos tiempos en el lugar donde pasa (casi) todo lo más importante que pasa en Granada. Como debe ser, por otro lado, que para eso está.
Laura Ubago nos daba cumplida información sobre una cita internacional del más alto nivel que volverá a exigir que demos lo mejor de nosotros mismos, cada uno en nuestro ámbito de actuación. El equipo de Grupo Abades, por ejemplo, ya está trabajando en el catering, que estará repleto de productos granadinos de nuevo, como en la anterior cumbre de la UE y en los Goya. Una nueva ocasión para sacar pecho y presumir de lo nuestro.
Se calcula que vendrán unas 500 personas entre los políticos que participarán en la cumbre y los periodistas desplazados para cubrirla. ¡Otro pelotazo! En un sentido admirativo, que no peyorativo del término.
Más allá de la imagen que Granada volverá a proyectar al mundo y del retorno económico de la cumbre, es importante destacar que nuestra ciudad y nuestra provincia vuelven a ser referente internacional en algunas de las cuestiones más candentes del momento, que en esta cumbre se abordarán temas como «la paz y la estabilidad en la región mediterránea; los retos específicos de los movimientos migratorios en la región mediterránea; el cambio climático y el empleo juvenil y la igualad de género», tal y como nos contaba Laura Ubago.
Que estamos viviendo momentos apasionantes por encima de nuestras posibilidades es un hecho irrefutable. Recuerden la célebre maldición de la ancestral sabiduría china: ojalá vivas tiempos interesantes. Que Granada sea uno de los lugares del mundo donde se habla, se dialoga, se debate y se busca puntos de encuentro en este proceloso escenario es algo que debería llenarnos de orgullo y satisfacción.
Enhorabuena a los muñidores de este nuevo éxito diplomático. Granada cuenta cada vez más en el concierto internacional como lugar de referencia para la celebración de grandes citas y encuentros. Su dimensión simbólica, histórica, artística, patrimonial y cultural se ve nuevamente reforzada. Y su capacidad organizativa, también.
Otro día hablamos, por cierto, de conceptos como europeísmo y mediterraneidad, cada vez más importantes y necesarios, tal y como se está poniendo el mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.