

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Universidad de Granada ha preparado una agenda cargada de eventos para la semana del 17 al 23 de marzo, con actividades para todos los ... gustos y públicos. El 21 de marzo da inicio el Festival Internacional de Teatro Universitario de Guadalajara (FITUG), un evento cultural que reunirá a artistas y compañías teatrales de diversas partes del mundo. Durante varios días, el festival ofrecerá una rica programación de obras y actividades que buscan promover el arte escénico y fomentar el intercambio cultural entre estudiantes y profesionales del teatro
Entre los eventos más destacados se encuentran el Festival Internacional de tango, y la conferencia sobre el cómic de prensa estadounidense, donde Francisco Sáez de Adana ofrecerá una charla en el Palacio de La Madraza. Además, el ciclo de cine «Werner Herzog» sigue su curso con proyecciones diarias de las obras más emblemáticas del director alemán.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la UGR acogerá una mesa redonda titulada «Mujeres y derechos fundamentales en el Magreb», que discutirá los procesos de cambio y los retos que enfrentan las mujeres en esta región del mundo.
El Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada (FITUG) llega a su 22ª edición los días 17 y 18 de marzo de 2025. Organizado por la Universidad de Granada, el festival busca impulsar las artes escénicas, promover el intercambio cultural y crear espacios de diálogo a través del teatro, un lenguaje que nos une a todos.
Granada acogerá, del 18 al 23 de marzo de 2025, la 37ª edición del Festival Internacional de Tango, un evento que promete reunir a los más destacados artistas nacionales e internacionales del género. Durante seis días, la ciudad se convertirá en el epicentro del tango, con una rica programación que incluye conciertos, espectáculos de danza, clases magistrales y jam sessions abiertas al público. La cita se celebrará en diversos puntos emblemáticos de la ciudad, como el Palacio de Congresos y la Sala de la Caja Granada, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de este vibrante arte en directo.
Este festival, que ya se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de Granada, espera atraer a cientos de turistas y locales apasionados por el tango. A lo largo de la semana, se celebrarán actividades para todos los gustos, desde espectáculos de tango tradicional hasta innovadoras fusiones que combinan este género con otros estilos musicales. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres y clases para mejorar sus habilidades de baile, dirigidos por algunos de los mejores bailarines del mundo. Sin duda, el Festival Internacional de Tango de Granada será una de las citas más esperadas de la primavera cultural de la ciudad.
La Universidad de Granada celebrará el V Festival Solidario el próximo 22 de marzo, un evento que busca reunir a la comunidad universitaria y a los ciudadanos de la ciudad para apoyar una causa benéfica. Este año, los fondos recaudados se destinarán a las organizaciones «Aúpa» y «Relevos por la Vida», dedicadas a la atención y apoyo de niños y jóvenes afectados por el cáncer. La cita se llevará a cabo en el Salón de Actos Paraninfo del Campus de la Salud y promete una tarde llena de actividades culturales y artísticas para toda la familia.
El festival contará con un variado programa que incluye actuaciones de música, danza, teatro y otras manifestaciones artísticas, todas ellas protagonizadas por estudiantes y miembros del personal de la Universidad de Granada. Esta edición no solo refuerza el compromiso social de la institución, sino que también subraya la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en la lucha contra el cáncer. Los asistentes podrán disfrutar de espectáculos en vivo mientras contribuyen a una causa noble, fomentando el espíritu solidario en la comunidad universitaria.
El calendario cultural de los próximos meses viene cargado de interesantes exposiciones que no te puedes perder. Desde la inauguración de «Dámela, dame la, dame là» de Hodei Herreros Rodríguez, hasta la muestra colectiva «Kairós, un encuentro con lo sublime», pasando por exposiciones como 'Medicina en tinta y color' o «La casa de los párpados» de Simon Zabell, la oferta es variada y para todos los gustos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.