Edición

Borrar
Martina González y Fernando Rubio muestran sus notas. Pepe Marín

Martina y Fernando, con las mejores notas de la PAU, eligen Biotecnología y Matemáticas 

Fernando Rubio Ruiz, tercera mejor nota, entrará en la UGR con solo 16 años y quiere ser profesor para terminar con los «prejuicios» contra esta materia

Andrea G. Parra

Viernes, 13 de junio 2025, 00:35

Han logrado las mejores calificaciones en la Prueba de Acceso a la Universidad y sus expedientes de bachillerato son perfectos. Fernando Rubio Ruiz (diciembre de 2008) empezará a estudiar el grado en Matemáticas en la Universidad de Granada con 16 años. Ha logrado la tercera mejor nota tras estudiar en el instituto público Cervantes con una media de matrícula de honor. En la PAU obtuvo un 13,825 sobre catorce. Ayer estaba feliz. Pocos minutos después de las diez le llamó el rector de la UGR, Pedro Mercado, para darle la noticia.

No solo estaba contento él, también su madre, María, y su padre, Alberto. «Nos ha tocado la lotería. Hemos ganado todos», decía la madre emocionada por su hijo. Tiene otro vástago de diez años, Jorge. Ayer viajaron de Lanjarón a la capital, a su instituto, tras conocer las notas. Es lo que han hecho durante los dos últimos años. Cuatro veces al día. Fernando estudió hasta la ESO en su pueblo, pero después se vino siguiendo a su profesor de Matemáticas, Santiago Jurado. Hizo tercero y cuarto de la ESO en un año.

Matemáticas le ha interesado desde pequeño. Sus padres le regalaban libros de acertijos, muchos de Miquel Capó. En la ESO, con su profesor Santiago Jurado, tuvo más claro que era lo que quería. Ha participado en diferentes olimpiadas matemáticas y también en el programa Estalmat, de estímulo de talento matemático.

A su corta edad es un apasionado de los problemas de lógica. Argumenta con soltura. Valora que en esta nueva PAU les han pedido más desarrollo. Salió contento de los exámenes, pero sabía que «alguna cosa había habido», algún fallo. En Historia y en la asignatura de Ingeniería y Tecnología ha sacado un diez; en Matemáticas II y Lengua, un 9,75; y en Física e Inglés, un 9,25. Con estas calificaciones se tomará un tiempo de respiro, pero no mucho. Bromeaba con que descansará en Lanjarón porque no se lleva muy bien con el avión. A finales de julio y en agosto se pondrá a ver las asignaturas de la titulación para ir preparándose. Ya las ha repasado porque estuvo dudando entre el doble grado en Matemáticas y Física o solo Matemáticas. Al final solo Matemáticas, que es lo que le gusta. Después, ya se verá, quizás Física.

Se quiere dedicar a enseñar Matemáticas, ser profesor. Y, sin preguntarle, hace una defensa cerrada de esta asignatura. Lamenta que «no tiene el favor de los alumnos y es criticada», pero quiere dejar claro que «es una más» y se puede «disfrutar» estudiándola. Su objetivo es quitar esos «prejuicios sobre las Matemáticas».

Martina González Mena

La mejor calificación en la prueba de acceso la ha alcanzado Martina González Mena, que ha estudiado en los Escolapios con matrícula de honor en el bachillerato. Su nota en la PAU es 13,931. Va a estudiar Biotecnología en la UGR. Ayer le telefoneó también el rector. Se quedará en su tierra porque «me gusta Granada». No se esperaba la calificación que ha logrado. Ayer reía recordando que pensaba que le había salido algo peor. De Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales fue de la que salió más insegura. Es la materia que este año despertó críticas por parte del alumnado.

Entrará en la UGR con 18 años, que es lo habitual. Ya ha consultado las asignaturas y el plan de estudios. Será la primera de su familia en cursar Biotecnología. Sus padres son informáticos. «Veía en televisión con mi padre de pequeña los documentales y me interesaban mucho», apunta. Le llamaba la atención todo lo relacionado con el medio ambiente. Y le preocupa la sostenibilidad y el medio ambiente porque «al final es el futuro de todo el mundo».  

Este verano lo dedicará a descansar, a estar con sus amigos y su familia, que tiene ganas de verla más porque en segundo de bachillerato ha tenido que estudiar mucho y confiesa que ha sido duro. Eso sí, no ha renunciado al boxeo porque le ayudaba a rebajar los nervios y el estrés.  

Los dos estudiantes elegirán estudios de la Facultad de Ciencias de la UGR, donde la segunda mejor calificación la ha conseguido una alumna del Instituto Español Juan Ramón Jiménez, de Casablanca (Marruecos), con un 13,904..

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Martina y Fernando, con las mejores notas de la PAU, eligen Biotecnología y Matemáticas 

Martina y Fernando, con las mejores notas de la PAU, eligen Biotecnología y Matemáticas