«Los jóvenes con discapacidad también tenemos sueños, talento y merecemos una oportunidad»
La UGR celebra la graduación de 15 jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista en un emotivo acto
Fueron las últimas frases, pero las más contundentes de un acto emotivo para los estudiantes que se graduaron y los familiares que asistieron al salón ... rojo, al paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada (UGR), para recibir su beca y su diploma. José Luis López Molina, uno de los 15 jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista que se graduó hizo su discurso. Hubo agradecimientos a sus compañeros, profesores y familia y un llamamiento muy importante. «Un mensaje a las empresas: Los jóvenes con discapacidad también tenemos sueños, talento y merecemos una oportunidad. Solo pedimos la oportunidad para demostrar lo que somos capaces de hacer», reivindicó.
Hubo aplausos a su discurso y para todos los que recibieron la beca y el diploma. Comenzó su alocución presentándose: «Soy José Luis, estudiante de la Universidad de Granada, de la octava edición del curso de formación en Inclusión Social y Laboral de Jóvenes con Discapacidad Intelectual, del Desarrollo y/o del Espectro Autista». Dijo que este año académico ha sido una «experiencia única» y agradeció que le hayan enseñado a superar algunos de sus miedos. También tuvo unas bonitas palabras para los conserjes del Aulario de Derecho, la Escuela de Informática y la Facultad de Educación, centros en los que han hecho algunas de las actividades.
Ana Rodríguez, otra de las graduadas, también tomó la palabra. Estaba muy contenta de haber sido estudiante de la Universidad granadina, de haber aprendido muchas cosas y de haber podido conocer a gente nueva. Confesó que «hoy me siento más segura, capaz y con ganas de afrontar nuevos retos». «Ha sido una experiencia muy buena que recordaré toda la vida», añadió.
'Olés' y mucho afecto
Junto a Ana y José Luis se graduaron Antonio Beltrán, Mireia Cáliz, Sergio Miguel Cerezo, Fernando Domínguez, Triana Dowers, Daniel Fernández, Eduardo Fernández, Minerva Hurtado, Carla Jiménez, Álvaro Martín, Daniela Martín y María Martínez. También estaba en el listado Adrián Amate, pero ayer no pudo asistir al acto. Para todos hubo doble aplauso. Y también hubo muchos ''olés'' así como piropos de guapa y guapo para unos jóvenes que durante un curso han sido universitarios y han aprendido de la mano de profesores de la UGR. Ayer se reencontraban y los saludaban con verdadero afecto. Muchos de esos docentes repiten curso tras curso de esta formación.
El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado; y contó con la asistencia de la directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de la Fundación ONCE, Isabel Martínez; el vicedecano de Docencia y Relación con los departamentos de la Facultad de Derecho, Eduardo Gálvez; la directora del curso y profesora del departamento de Derecho Civil, Esperanza Alcaín; y la concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores del Ayuntamiento, Amparo Arrabal.
El rector Pedro Mercado destacó la «gran satisfacción» de poder graduar en el ámbito de la formación permanente a personas con discapacidad intelectual, «capacitándolas con una experiencia, creo que única, para la inserción profesional». Manifestó que la UGR debe estar siempre muy vigilante en ser vanguardia y en avanzar en el ámbito de la inclusión, ser servicio social y estar con las personas dándoles oportunidades.
Esperanza Alcaín subrayó la fortaleza «admirable» y la «capacidad de trabajo ejemplar» de los estudiantes que han participado en la octava edición de este curso. También tuvo palabras de reconocimiento para las familias que superaron sus miedos, los apuntaron a este curso y han visto que «la vida de sus hijos ha mejorado».
Calidad de vida y prácticas
Este título propio de la UGR ofertado por el Centro Mediterráneo (vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente) permite a los estudiantes recibir formación para el desarrollo de la autonomía de la persona, habilidades sociales y resolución de conflictos, calidad de vida y bases para el aprendizaje (desarrollo cognitivo). Además, cursan asignaturas específicas de orientación sociolaboral, terminología básica y funcional en inglés, así como formación digital.
Y hacen prácticas en empresas y entidades, este viernes presentes en el acto y a las que les entregaron un diploma. En la octava edición han colaborado Berner España, Farmacia la Hípica, Ecoparque Granada, Bibliomaker de la Escuela Técnica Superior de Informática y Telecomunicaciones, Hotel Meliá Granada, Inacua Centro Deportivo, residencia de mayores Claret, entre otros.
Los graduados y sus familias no dejaron de aplaudir ni un segundo a todo el que se le entregó la beca. Y, todos se sintieron universitarios porque los jóvenes les dedicaron ese diploma y beca a sus allegados. Enhorabuena.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.