
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El futuro de la nave y terrenos que ADIF puso a disposición de la Universidad de Granada (UGR) junto a la estación para la investigación ... científica está en el aire. Desde el anuncio en el mes de junio de 2024, no se ha avanzado. «La nave de ADIF no la hemos acometido todavía, estamos esperando a que se tome una decisión sobre la estación ya que se puede ver afectada», comunicaron desde la institución universitaria granadina.
«Lo que sí hemos hecho, y estamos muy contentos, es haber aprovechado una oportunidad como ha sido el poder contar con el edificio de ADIF aledaño a los Paseíllos», explicaba a finales de 2024 el rector Pedro Mercado con motivo de su primer año de mandato. Los vaivenes en el debate ferroviario en Granada han afectado también a la institución universitaria granadina. ADIF ofreció a la UGR, a través de un contrato de alquiler por un período de 20 años, una nave de almacenamiento de la estación ferroviaria de Granada, destinada a la investigación científica. El arrendamiento se había establecido por renta de 400 euros al mes. ¿Se ha pagado en estos meses? Según informó la Oficina de Gestión de la Comunicación: «Hay un tiempo de carencia, de momento no». No se ha pagado.
El inmueble señalado en aquel acuerdo está integrado por un almacén de 542 metros cuadrados que incluye una parcela de 2.345 metros cuadrados. La universidad granadina informó entonces de su interés por ubicar en esas instalaciones –en desuso para la actividad ferroviaria– equipamiento y personal investigador. Están la nave y los terrenos, situados en una zona colindante entre el campus de Ciencias-Fuentenueva y los terrenos de ADIF próximos al edificio de viajeros de la estación.
La institución universitaria anunció que tenía previsto invertir 1,5 millones en la renovación de las instalaciones y su adecuación para su uso como sede de grupos de investigación y laboratorios. Además de la nave, la universidad granadina tenía programado instalar dos carpas complementarias, con una superficie de 451 metros cuadrados, destinadas a acoger equipamiento y materiales.
La iniciativa, dada a conocer hace casi un año, se enmarcaba en el plan estratégico de ADIF y entonces se destacó que iba dirigido a la «recuperación social de activos en desuso para la dinamización socioeconómica del territorio y la creación de dotaciones públicas. Esta actuación garantiza la conservación del patrimonio ferroviario en el entorno de la estación de Granada, respetando externamente su carácter». En este nuevo contexto, está por ver qué pasa con esta nave, cómo se queda la UGR, y si se mantiene el acuerdo.
La institución universitaria granadina tiene deficiencias de infraestructuras en diferentes campus. En Fuentenueva, en los últimos años, en el mandato de Pilar Aranda como rectora, esta varias veces habló de construir un nuevo edificio para investigación. No había ni hay presupuesto.
En este recinto universitario imparten clases e investigan facultades como Ciencias y escuelas como Caminos y Edificación. Son centros que acumulan decenas de laboratorios cada uno, pero necesitan más espacio. Facultades como Ciencias son señeras en el campo de la investigación con grupos numerosos y mucha actividad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.