Evacuados de Teherán los primeros cuarenta españoles a través de Armenia
El Ministerio de Defensa ha enviado a Jordania un Airbus A330 del Ejército del Aire para trasladar a compatriotas que se encontraban en Israel
M. R.
Jueves, 19 de junio 2025
El titular de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció anoche la evacuación «con éxito» de unos cuarenta españoles desde Irán a Armenia. El jefe de ... la diplomacia española daba por concluida esta primera fase de la operación, a través de una declaración distribuida por el ministerio, y expresaba su confianza de que los repatriados, «en unas pocas horas más estén volando rumbo a España» para reunirse con sus familias.
Al mensaje de Albares se ha sumado este viernes otro del Ministerio de Defensa para informar del envío de un Airbus A330 del Ejército del Aire a Jordania para repatriar a los españoles que se encontraban en Israel y que querían abandonar el país debido a los bombardeos por parte de Irán desde hace una semana. Así lo han precisado en un nota en la red social X, sin detallar cuántos ciudadanos serán evacuados desde el reino hachemí. «Pronto estarán de vuelta en casa», añade el mensaje.
✈️ El #A330 del @EjercitoAire vuela rumbo a Jordania para repatriar a los españoles que se encontraban en #TelAviv 🇮🇱. Pronto estarán de vuelta en casa.
— Ministerio Defensa (@Defensagob) June 20, 2025
Gracias a todo el personal que hace posible esta misión. pic.twitter.com/OX361NGK0D
Albares confirmó a última hora del jueves que los ciudadanos que habían solicitado su salida de Irán «se encuentran ya seguros en Armenia», y agregó que junto a ellos habían cruzado también la frontera personas de otras nacionalidades. A través de la red social X, agradeció el «magnífico trabajo» de la Embajada en Irán, que «sigue plenamente operativa», aseveró, y de la unidad de emergencia consular «para proteger a nuestros ciudadanos».
Los españoles que han solicitado ser evacuados de Irán se encuentran ya en seguridad en Armenia. En breve volarán a España.
— José Manuel Albares (@jmalbares) June 19, 2025
Agradezco el magnífico trabajo de @EmbEspIran y la unidad de emergencia consular de @MAECgob para proteger a nuestros ciudadanos.
Por otra parte, las autoridades de Portugal anunciaron también anoche la llegada al aeródromo militar de Lisboa de un vuelo que ha trasladado desde Israel a más de un centenar de personas, incluidos dos españoles. El anuncio de las autoridades lusas se produjo mientras el Gobierno alemán precisaba igualmente que en la tarde del jueves había aterrizado en Berlín un segundo vuelo de evacuación de ciudadanos germanos residentes o de visita en Israel con 174 personas a bordo, que tuvieron que trasladarse antes a Jordania para poder embarcar en un vuelo organizado por su ministerio de Exteriores.
Antes de que Albares confirmara anoche la operación de evacuación de nacionales a través de Jordania, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación había informado de que ya tenía preparados los planes de evacuación de españoles que viven en Israel e Irán a la espera de que se dieran las circunstancias idóneas para ponerlos en marcha con garantías. En territorio hebreo hay 10.670 residentes, entre los registrados por la embajada en Tel Aviv y el consulado en Jerusalén, mientras que en la república islámica constan 142 inscritos en la legación diplomática con sede en Teherán. Las autoridades, sin embargo, no descartan que las cifras reales sean inferiores ya que algunos podrían haber abandonado estos países en los últimos días ante la escalada del conflicto, o incluso antes, sin haberlo notificado.
«Las evacuaciones de españoles de Israel e Irán están preparadas y se irán produciendo en función de las condiciones de seguridad», informaron a media tarde del jueves desde el ministerio encabezado por José Manuel Albares. Mientras tanto, Exteriores recomienda a los ciudadanos en ambos países que se mantengan en contacto con las embajadas y sigan sus indicaciones «en todo momento». «El Gobierno protege su seguridad», subrayaron.
Las legaciones diplomáticas tienen siempre planes de contingencia listos para la salida de ciudadanos en caso de emergencia, como ocurre estos días en Israel e Irán por el cruce de ataques que ha causado 24 muertos en el lado hebreo y más de 200 en el persa. El ministerio español eludió ofrecer detalles sobre las posibles evacuaciones, que no tienen fecha y que se hallan muy condicionadas por el cierre del espacio aéreo en ambos países, lo que les ha dejado sin vuelos comerciales. La embajada en Tel Aviv informó en redes sociales sobre los pasos fronterizos terrestres que están abiertos en territorio israelí -hacia Egipto y Jordania- como alternativa.
Exteriores insta a los españoles que viven en estos países a extremar las precauciones y a los residentes en Irán les recuerda, además, que las autoridades islámicas han prohibido de forma «categórica hacer fotos o grabaciones en cualquier lugar público, en particular en todos aquellos que hayan recibido impactos o hayan sido atacados» por Israel. «Les rogamos encarecidamente que cumplan con estas directrices, ya que en caso contrario se expondrían a ser arrestados», advirtieron a través de X.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.