Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Carlos Barrena
Berlín
Martes, 7 de febrero 2023, 19:05
El Gobierno del canciller federal, Olaf Scholz, ha anunciado este martes el suministro a Ucrania de más de un centenar de carros de combate del ... tipo Leopard 1A5 que serán revisados y puestos a punto antes de su entrega. El propio ministro federal de Defensa, Boris Pistorius, comunicó personalmente al Ejecutivo de Volodímir Zelenski el nuevo paquete de armas para defender al país eslavo de la agresión rusa durante una visita sorpresa a Kiev.
Pistorius destacó que, tras la decisión de varios países europeos de proporcionar a Ucrania los más modernos tanques Leopard 2, Alemania quiere ayudar ahora a formar otros tres batallones de carros de combate con un número elevado de unidades del Leopard 1, un modelo anterior, pero que puede ser modernizado antes de ser enviado al país invadido por su vecino ruso.
Pistorius se reunió en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el titular de Defenesa, Oleksii Réznikov, y tiene previsto celebrar un encuentro con los militares de ese país que se desplazarán en breve a Alemania para recibir el adiestramiento necesario para el manejo de los tanques Leopard 2. El viaje del ministro germano de Defensa se había mantenido en secreto hasta su llegada a Kiev por motivos de seguridad.
Varios medio alemanes señalaron que el Consejo Federal de Seguridad alemán ha autorizado el suministro a Ucrania de 178 carros de combate Leopard 1, en su mayoría procedentes de reservas industriales en Alemania, aunque es posible que algunos sean entregados por otros aliados occidentales para su puesta a punto en este país. Con motivo del viaje de su colega alemán, Réznikov publicó en Twitter una imagen de ambos juntos con un modelo de un tanque y el texto: «El primer tanque Leopard 2 ha llegado a Kiev».
BREAKING: The «first» Leopard 2 has arrived in Kyiv 🐆
— Oleksii Reznikov (@oleksiireznikov) February 7, 2023
There will be more of them.✊
Thank you to @Bundeskanzler my colleague Boris Pistorius and the German people.
The tank coalition is marching... to victory! pic.twitter.com/4VY2YaovBi
«La coalición de los tanques continúa avanzando…hacia la victoria», añadía el texto del ministro ucraniano. Pistorius reveló en declaraciones a la agencia alemana DPA que varios países europeos han formado un grupo para preparar la entrega a Ucrania de más de un centenar de viejos carros de combate Leopard 1A5, que serán puestos a punto y actualizados en los próximos meses y que serán entregados poco a poco hasta completar el envío a principios de 2024. Los aliados de Ucrania suministrarán también repuestos y munición para esos tanques. El ministro alemán subrayó que ha comenzado ya la formación de 600 soldados ucranianos que se encargarán de manejarlos. La entrega de esos tanques va ligada «al deseo y la gran esperanza de que esta aportación ayude a Ucrania a mantener su capacidad defensiva y a resistir ante la agresión», señaló Pistorius.
Tras comentar que la voluntad del pueblo ucraniano de defender su patria continúa siendo inquebrantable y expresar su «gran admiración» por ese hecho, el político socialdemócrata destacó que no cabe duda alguna de que Alemania y el resto de sus socios en Europa y en otros continentes «seguirán en el futuro al lado de Ucrania y continuarán apoyándola con todo lo que sea necesario».
El Leopard 1 es el primer carro de combate desarrollado por Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. Entre 1965 y mediados de los años 80 llegaron a producirse 4.700 unidades. El Ejército Federal Alemán retiró los últimos hace ya 20 años, pero existen almacenes industriales donde se guardan aún docenas de ellos. El viaje de Pistorius a Kiev es el primero que realiza al extranjero desde su nombramiento en el cargo hace tres semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.