Bolsonaro cancela su agenda un mes por una «crisis de hipo y vómitos constantes»
El expresidente brasileño, que enfrenta un juicio por «golpismo», ha tenido que ser atendido en urgencias por una dolencia que le «impide incluso hablar» y por la cual deberá guardar «reposo absoluto»
T. Díaz
Miércoles, 2 de julio 2025, 12:54
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha anunciado este miércoles que se ha visto obligado a cancelar todos sus compromisos de julio a causa de una « ... crisis de hipo y vómitos constantes», por la cual ha tenido que ser atendido en urgencias. Los médicos le han recomendado al político ultraderechista, de 70 años, que guarde «reposo absoluto» todo este mes, según ha detallado en un comunicado difundido en redes sociales.
«Las crisis de vómitos e hipo se han vuelto constantes, lo que me impide incluso hablar», afirma Bolsonaro en la breve nota firmada por él y publicada por su hijo Flavio en X. El exmandatario, que arrastra desde hace tiempo secuelas del atentado con cuchillo que sufrió en el 2018 y que casi le cuesta la vida al dañarle el intestino delgado y el abdomen, ya tuvo que ser operado el pasado abril de una obstrucción intestinal.
COMUNICADO JAIR BOLSONARO
— Flavio Bolsonaro (@FlavioBolsonaro) July 2, 2025
Após consulta médica de urgência foi-me determinado ficar em repouso absoluto durante o mês de julho.
Do exposto ficam suspensas as agendas de Santa Catarina e Rondônia.
Crise de soluços e vômitos tornaram-se constantes, fato que me impedem até de…
Paralelamente, Bolsonaro enfrenta un juicio por «golpismo» ante el Tribunal Supremo de Brasil, cuyo proceso le ha empujado a multiplicar sus actos políticos en busca del apoyo de sus seguidores. El último mitin lo ofreció el domingo en Sao Paulo, donde congregó a unos 12.000 simpatizantes.
La Fiscalía acusa al expresidente de diseñar junto a militares de alto rango planes para frustrar la investidura del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, vencedor de las elecciones de 2022. Al fracasar esas tentativas, los cabecillas -con Bolsonaro al frente- habrían promovido el asalto a Brasilia del 8 de enero de 2023, una semana después de la toma de posesión de líder izquierdista, cuando miles de simpatizantes del ultraderechista destrozaron las sedes de la Presidencia, el Parlamento y el Supremo, y exigieron al ejército que derrocara al nuevo Gobierno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.