

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Granada resolvió sancionar al Granada Club de Fútbol por «prácticas irregulares» en su sección femenina, que días ... atrás alcanzó las semifinales de la Copa de la Reina y pelea entre los seis primeros clasificados en la Liga F. El sindicato de mujeres futbolistas FUTPRO denunció el incumplimiento del convenio colectivo, una cláusula de donación obligatoria y una renuncia a la indemnización por extinción de contrato como «los tres aspectos fundamentales que afectaban negativamente a las jugadoras del club».
Noticia relacionada
De acuerdo a FUTPRO, el Granada «no abonó la retribución mínima pactada tras la huelga» en septiembre de 2023, lo que además del incumplimiento del convenio colectivo supuso «un perjuicio económico y una clara vulneración de los derechos laborales de las futbolistas». Quedó además constancia de que el club «intentó corregirlo tardíamente en junio de 2024».
En cuanto a la cláusula de donación obligatoria, el sindicato de mujeres futbolistas señala que el Granada «imponía la deducción del 1% del salario bruto de las jugadoras para su Fundación», algo que «no respeta la voluntariedad de este tipo de contribuciones». La Inspección de Trabajo y Seguridad Social declaró esta práctica «ilegal» y exigió su «eliminación inmediata» además de «prohibir su futura inclusión».
Por último, FUTPRO también expone que el Granada «impuso en los contratos una cláusula que obligaba a las futbolistas a renunciar a la indemnización de 12 días por año trabajado». La Inspección de Trabajo y Seguridad Social la declaró «nula», prohibiendo su uso y permitiendo a las futbolistas «reclamar su nulidad y el pago correspondiente».
«La resolución de la Inspección de Trabajo confirma que estas prácticas son contrarias a la normativa laboral y sienta un precedente importante en la defensa de los derechos de las futbolistas», se congratula FUTPRO, que agradece a las futbolistas afectadas «su valentía al denunciar estas irregularidades» y reafirma su «compromiso con la protección y el respeto de los derechos laborales en el fútbol femenino para garantizar condiciones dignas y justas para todas las jugadoras».
El Granada, en comentarios a IDEAL, sostuvo el matiz de que se trata de una inspección de oficio al no haber tenido constancia de ninguna denuncia por parte de futbolistas que haya tenido en plantilla. Además, confirmó que recurrirá esta resolución.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.