Opinión
Las preguntas del desayuno informativo del Granada CFLa plazoleta ·
Los primeros pasos para cambiar y mejorar son la autocrítica, el propósito de enmienda y aplicar una mayor transparenciaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Opinión
Las preguntas del desayuno informativo del Granada CFLa plazoleta ·
Los primeros pasos para cambiar y mejorar son la autocrítica, el propósito de enmienda y aplicar una mayor transparenciaEl Granada tocó fondo en su derrota con el Eibar en Los Cármenes, aunque su fracaso real se consumara unas semanas después, en Santander. Desde ... aquel día, la dirección trata de pilotar una transición ya con Pacheta, pararrayos inicial ante la crisis acuciante y resignado ante el derrumbe en El Sardinero. No fue el salvador que propiciara al menos la participación del equipo en el 'play off', pero sí el auditor del grupo durante tres semanas que le han valido para aprobar las primeras decisiones de la planificación de la próxima temporada. Conocidas las bajas, escuchado el discurso de intenciones del técnico burgalés a través de un vídeo del propio club, queda por atender a los dirigentes, los cuales se exponen ante los medios este martes bajo ese formato socorrido del desayuno informativo, que suele dar de sí cuando se celebra aunque se salga del formato ortodoxo de la rueda de prensa.
Hay muchas preguntas en el aire y es una oportunidad magnífica porque no solo se expone el director general, Alfredo García Amado, como es habitual, sino que participará el adjunto a la presidencia, Javier Aranguren, figura clave para explicar en qué situación se encuentra el Granada como sociedad ante la Líbero, la intervención judicial de una sociedad interpuesta en Luxemburgo y si la relación con los responsables de la matriz china, que torpedearon la venta de la entidad a Ignacio Salcedo. También, si es posible, avanzar con qué proyecto concursará para la concesión del estadio.
Otras presencias interesantes son las de los dos secretarios técnicos, Miguel Melgar –en su primer acto público– y Javi Alonso, que quizás arrojen luz sobre lo ya expuesto por Pacheta. Pero por encima de todo, los primeros pasos generales para cambiar y mejorar son la autocrítica, asumiendo los múltiples pifias cometidas desde el último ascenso, algunas absurdas y repetitivas; el propósito de enmienda, básico para girar el rumbo hacia la dirección correcta; y, por último, aplicar una mayor transparencia, fundamental por el calado social que conlleva la naturaleza de un club de fútbol. Con ello, no se obviará todo lo que marchó fatal, pero sí se empezará una hoja nueva sin tantos renglones torcidos, aunque los escriban algunos que ya estaban. Otros, como Pacheta, apenas han mostrado aún unos garabatos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.