

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Granada femenino ya vislumbra su techo. Pese a firmar una temporada sobresaliente e histórica, la derrota frente al Athletic reveló que Europa aún le ... queda grande. El equipo, perfeccionado y dispuesto para la lucha sea quien sea el rival, aún se encuentra algún escalón por debajo de los grandes del fútbol femenino patrio.
Tras el 0-2 encajado en la Ciudad Deportiva, ya son seis las derrotas obtenidas este curso en un total de siete partidos contra aspirantes a los primeros puestos de Liga F. Atlético de Madrid –en la primera vuelta–, Barcelona, Real Sociedad, Real Madrid y Athletic –por partida doble este último– lograron los tres puntos en sus cruces con el Granada.
El único resultado positivo para las nazaríes se cosechó en Los Cármenes ante las colchoneras en febrero, con un empate a cero que significó el primer y único punto del cuadro dirigido por Arturo Ruiz en sus enfrentamientos contra los de arriba hasta la fecha. Aquel duelo bien pudo sonreír a las locales de no ser por el poste, que evitó el tanto granadinista en la recta final.
El Granada plantó cara en el resto, pero la moneda salió cruz por detalles. El duelo ante el Barça en el Johan Cruyff fue la única excepción, con un vendaval ofensivo que resaltó la superioridad blaugrana con respecto al resto de las mortales (10-1). Más allá de la dolorosa goleada –el cuadro de Bonmatí, Putellas y compañía milita en otra galaxia–, el bagaje restante complica sobremanera la clasificación para la Champions League.
El Granada marcha sexto con 33 puntos, por debajo de los cinco clubes anteriores. La distancia con la tercera plaza, que da acceso a disputar las eliminatorias previas, es de cinco puntos. Actualmente la posee el Atlético, con el Athletic igualado. El Real Madrid y el Barcelona se hallan por encima, escapados hacia el título, mientras que la Real Sociedad pugna por colarse a última hora.
A falta de un último enfrentamiento ante las 'txuri urdin', merengues y culés, las quinielas no abogan por el conjunto granadinista en la carrera por Europa. Matemáticamente es factible, con una barrera de únicamente dos partidos y con nueve todavía por delante, pero supondría toda una sorpresa dados los resultados anteriores.
Más que una meta, la Champions se afronta dentro del vestuario como un nuevo premio para un equipo que en verano aspiraba a la permanencia y que ha superado toda expectativa. Otro sería alcanzar la final de la Copa el jueves, con una desventaja de dos goles a remontar frente al Atlético. Las sensaciones son positivas. Falta revertir la dinámica contra los grandes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.