
Las redes sociales en el deporte
De rebote ·
Pueden imaginarse las respuestas a las disculpas publicadas en un lugar amparado por el anonimato, donde parece que todo valeJosé Quesada
Granada
Martes, 18 de febrero 2025, 19:24
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De rebote ·
Pueden imaginarse las respuestas a las disculpas publicadas en un lugar amparado por el anonimato, donde parece que todo valeJosé Quesada
Granada
Martes, 18 de febrero 2025, 19:24
No sé si a usted le gustarán las redes sociales y será un usuario activo en X, Instagram o TikTok, pero algún día habría que ... hablar del papel que tienen en el mundo del deporte. Da para largo. Saco este tema a colación porque Ricard vino a disculparse ahí de su metedura de pata en Huesca. Y no es el primer jugador del Granada en hacerlo esta misma temporada. Me vienen a la mente casos recientes como los de Miguel Rubio o Gonzalo Villar. Los tres entonaron el 'mea culpa' digital tras sonadas cagadas deportivas.
Más allá de mi rechazo personal por esta realidad paralela virtual, me cuesta compartir este tipo de actuaciones. En un primer momento podrían resultar espontáneas y sinceras, y las personas que las llevan a cabo hasta podrían calificarse de valientes por ser capaces de salir al mundanal ruido en redes a que les partan la cara, pero creo que están derivando en una moda un tanto peligrosa, al menos en mi entender, y ayudando a construir un mundo lleno de ofendidos que se creen con el derecho a no ser defraudados y de personajes públicos que creen purgar sus pecados con un bochornoso linchamiento digital. Un mundo de apariencias absolutamente insoportable.
Pueden imaginarse las respuestas a tales publicaciones en un lugar amparado por el anonimato, donde parece que todo vale. No leerán precisamente insultos del estilo de 'orangután', 'zampabollos' o 'mentecato'.
Lo peor de todo es la normalización de estas actuaciones por parte de la sociedad, porque después derivan en casos groseros como el ocurrido horas después con una publicación de la periodista Ana Garcés. No se pueden ni imaginar las respuestas que recibió simplemente por decir que el resultado del Villarreal ayudaba al Valencia, en un compendio de odio, clasismo y machismo altamente alertante. Es repugnante, nauseabundo, vomitivo... se me acaban los calificativos.
Menudo mundo este de las redes sociales y qué poco pintan en el del deporte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Un anciano tira por la ventana 1.800 euros en Aranda
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.