
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Granada anunció este domingo que se presentará a la concesión administrativa de Los Cármenes por el plazo de cuatro años, tras la publicación del ... pliego este pasado jueves. El club quiso manifestar «la intención de acudir al concurso público que a tal efecto se ha abierto dentro de los plazos establecidos, para el conocimiento de sus abonados y simpatizantes». Hace dos temporadas presentó alegaciones a un primer pliego para 35 años y dejó desierto un segundo concurso.
«Las necesidades de mejora que demanda el estadio requieren de un marco jurídico que las regule, así como de las garantías necesarias para acometer su reforma», expresó el Granada. «El compromiso de la institución y de las administraciones públicas sigue siendo firme en el objetivo de consolidar unas infraestructuras óptimas al servicio del granadinismo y de la ciudad de Granada», resaltó en su comunicado oficial.
El Granada dispone de 20 días hábiles para presentar su oferta -hasta el viernes 4 de julio-, al igual que el resto de entidades deportivas interesadas. A diferencia de los dos últimos concursos, en esta ocasión no habrá canon alguno -576.000 euros anuales marcó el de diciembre de 2022-. Tendrá carácter improrrogable, aunque el Ayuntamiento de la capital se reserva su revocación anticipada de forma unilateral por razones de interés público sin derecho a indemnización.
Habrá dos criterios de valoración para el otorgamiento de la autorización: la realización de obras de mejora del estadio (60 puntos), en función de su alcance, la calidad de los materiales y la viabilidad del presupuesto; y proyecto deportivo (40 puntos), por su coherencia e impacto potencial social y deportivo en la ciudad.
La entidad beneficiaria de la concesión deberá presentar un proyecto suscrito por un técnico competente junto con el presupuesto correspondiente que habrá de autorizar Gegsa antes del comienzo de las obras de mejora propuestas, pudiendo la empresa pública proponer cambios que la entidad deportiva deberá aceptar en tanto que no conlleven un mayor gasto del previsto. Deberá indicarse la inversión y el plazo de ejecución previsto, y su incumplimiento será causa de revocación salvo que no le sea imputable.
El nuevo pliego, no obstante, vuelve a exigir que se mantengan los espacios de la Fundación CB Granada, el Centro de Medicina Deportiva y los veteranos del Granada. El club rojiblanco ya los reclamó como «los mejores emplazamientos exteriores en términos de rentabilidad económica, siendo además escasos los locales de acceso por la vía pública», y sugirió su desplazamiento e incluso el cobro de un alquiler a la entidad de baloncesto.
El Granada, en teoría, pretende bajar la cota del césped y ganar nuevas filas de asientos para aumentar el aforo; una reforma de activación inmediata si todo sigue su cauce. De hecho, el club tiene previsto solicitar que sus tres primeros partidos de la próxima temporada sean fuera de casa para asegurar el fin de la obra. La limitación a cuatro años permite a la entidad optar sin preocuparse por su revocación en caso de una hipotética condena por el caso Líbero, que investiga a la entidad por posible fraude fiscal de su anterior propiedad.
El Ayuntamiento asumirá el cierre de las cuatro esquinas, bajo una inversión de 2,5 millones, así como la reforma de daños estructurales con 2,7 más con la colaboración de la Diputación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.