¿Viaje a la vista? Si es a otro país, vacunarse mínimo un mes antes puede ser «vital»
La directora del Centro de Vacunación Internacional de Granada explica cómo pedir cita
Vacunarse no es ninguna tontería y menos cuando se planea visitar otros países, especialmente si son exóticos o subdesarrollados. Sea por ocio, trabajo o cooperación, « ... que el viajero esté protegido es fundamental», advierte la directora del Centro de Vacunación Internacional de Granada, Francisca Enríquez.
Explica que, de cara a viajes internacionales, la indicación de la vacunación varía en función de la persona, según sus antecedentes y patologías, así como del destino y la duración del viaje. Algunas vacunas son recomendables, pero hay otras obligatorias y ponérselas mínimo un mes antes puede ser «vital».
La cita
Este recurso para el viajero funciona con cita previa; es una consulta médica, al fin y al cabo. En 15 o 20 minutos, un médico hace una valoración «integral» de las necesidades. Se tienen en cuenta la edad, patologías de riesgo, la duración del viaje y si hay vacunas previas, entre otros. Con esos datos indicará la pauta de inmunización a la enfermera.
La cita se puede pedir vía telefónica o presencial en ventanilla. En ese momento, la administrativa realiza las preguntas claves para adjudicar la fecha de vacunación, que se suele fijar entre un mes y mes y medio antes del viaje en función del destino elegido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.