

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vecinos de la zona del parque Lagos y Tico Medina están indignados. Esperan desde hace 20 años un complejo deportivo junto a sus casas ... que nunca se edificó. La parcela, con 11.457 metros cuadrados, tenía entonces un uso deportivo y era propiedad del Ayuntamiento de Granada. El portavoz vecinal, Antonio Castillo, cuenta que el consistorio la privatizó y la vendió a un propietario.
Ahora, dos décadas después, la ha adquirido una nueva persona y la plataforma vecinal, ante el temor de no conseguir las instalaciones que un día les prometieron, ha decidido iniciar una campaña de sensibilización denominada 'Salvemos nuestro parque', con el objetivo de buscar el apoyo de los miles de residentes de la zona para reclamar el complejo deportivo.
El portavoz, Antonio Castillo, afirma que van a colocar más de 350 pancartas en el barrio para visibilizar su oposición a que el solar tenga otro uso y que harán campañas informativas y otras actividades de protesta. La compra de la parcela se produjo el pasado diciembre. La Junta de Andalucía anunció pocas semanas después que los ayuntamientos podrían cambiar el uso de solares destinados actualmente a equipamientos turísticos o de oficina para convertirlos «de manera inmediata» a la construcción de viviendas protegidas en alquiler.
Esta situación ha despertado una verdadera revolución en los habitantes del barrio, que reclaman al consistorio que recupere la iniciativa deportiva «antes de que no tenga solución». Aseguran que contar con estas instalaciones «es una necesidad», ya que tienen que desplazarse hasta otros distritos para poder acudir a un complejo similar.
Según explica el presidente de la asociación de vecinos del parque Lagos y parque Tico Medina, Antonio Castillo, aún guardan los planos que les entregaron hace años con la planificación del espacio y lo que formaría parte del espacio.
El complejo deportivo estaba compuesto por una piscina cubierta, un gimnasio, unas pistas polideportivas y unas zonas con jardines. En palabras del portavoz vecinal, «un lugar idílico» para las familias.
La asociación de vecinos se creó en 2013, principalmente, para luchar por el centro deportivo después de ocho años sin novedades. Durante ese tiempo no cesaron de solicitar su ejecución al consistorio, sin llegar a conseguir ninguna medida.
Los vecinos exigieron entonces al Ayuntamiento que recuperase la propiedad. Durante todo este tiempo, no se ha ejecutado ninguna actuación en el terreno, hasta que hace unos meses los vecinos vieron el cartel de «se vende» sobre la parcela.
El concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, dejó claro que la parcela privada se vendió de forma legal en el año 2002 y que se hizo una innovación en su uso que, según el edil, «se inició antes de estar en el poder el actual equipo de gobierno». La finca quedó calificada como equipamiento para acoger una función deportiva, social o educativa y fue la Junta de Andalucía, posteriormente, quien determinó que en las parcelas de equipamiento se podían hacer VPO ante el problema de la falta de viviendas. Por tanto, en palabras del concejal, «será el dueño de la parcela el que decida cuál es su plan de negocio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.