Los supuestos contratos irregulares entre Koldo y los empresarios granadinos: «Hemos hecho bingo»
La UCO detecta tres contratos millonarios de obras de carretera y ferroviarios que se habrían hecho a medida de la empresa OPR
Supuestas licitaciones a medida, modificaciones de precios e intercambios de mensajes comprometedores. La UCO detecta tres obras que pudieron ser adjudicadas irregularmente a la mercantil ... Obras Públicas y Regadíos (OPR), que estuvo vinculada a los hermanos granadinos D. F. M y A. F. M. Además, en uno de sus contratos intervino en defensa de la mercantil F. M., cuñado de estos bastetanos.
«Me gusta la fabada asturiana», «hemos hecho bingo», «tomaaaaa» o «un empujoncito a todos los amigos», son algunos de los mensajes que intercambiaba el exasesor de Ábalos, Koldo, con los empresarios en la negociación de proyectos. Los contratos que la UCO considera comprometedores corresponden a dos obras en carreteras y a una ejecución ferroviaria entre Monforte-Lugo y se produjeron entre 2018 y 2024.
Los contactos del asesor de Ábalos con estos empresarios fue recurrente. Le recriminaban incluso haberse quedado fuera de algunas adjudicaciones. El primer trabajo en cuestión del que alerta la UCO se trata del proyecto de adaptación parcial de la segunda calzada en un tramo de la autovía A-63 por valor de 7,38 millones de euros. En abril de 2019, Javier Herrero, el entonces director de carreteras, informaba a Koldo de que la OPR habría presentado una oferta muy floja para una adjudicación y no había sido posible adjudicarles la obra. No obstante, le dijo que estaba «empujando en Asturias», en relación velada a las obras para la A-63. Estaban intentando modificar el sistema de evaluación de futuras licitaciones para tener más control. Una semana más tarde, Koldo indicó a A. F. M. que «Asturias está muy bien, iremos por allí», a lo que el empresario respondía que le gusta la fabada asturiana. El 30 de abril de 2019, Javier Herrero le comunicó a Ábalos que habían «hecho bingo» en la obra de Asturias. La obra obtuvo en la licitación la puntuación económica más alta.
En Úbeda la supuesta corrupción afecta a un expediente de modificación en el cual el interlocutor en defensa de los intereses de OPR fue directamente F. M., cuñado de los hermanos de Baza. El expediente es relativo a la autovía A-32 (Linares-Albacete) y carretera N-322 (Córdoba-Valencia) en su tramo Úbeda-Torreperogil. La UCO encontró una nota en uno de los móviles de Koldo, con fecha 29 de marzo de 2019, donde apuntaba que «aprobar el modificado ya y como viene y es de opr». En agosto de 2019, aprovechando la concreción de una reunión en el ministerio con personal de OPR, F. M. le preguntó a Koldo por un asunto que sería la modificación de la autovía A-32. Koldo contestó que según le habían asegurado ya estaría «hecho». Poco después F. M. le habría vuelto a escribir porque un funcionario pedía aclaraciones, solicitando que no se olvidase del asunto.
Otro teléfono pinchado
Poco después se produjo la publicación de un documento sobre la Aprobación Técnica de la Modificación nº2 de las obras del proyecto de construcción en la autovía A-32 Linares-Albacete y carretera N-322 Córdoba-Valencia. Entre los puntos se acordó aprobar por parte de la Dirección General de Carreteras que se incluyen los dos aspectos que F.M. le había destacado a Koldo. Una ingeniera, actual directora técnica y de desarrollo de negocio de la SEITT S.M.E., S.A., empresa pública estatal perteneciente al Ministerio de Transportes, remitió en diciembre del mismo año un mensaje que mostraba que se aprobaba el importe de la modificación y ordenaba que se liberase el pago.
Por último, el tercer contrato detectado por la UCO que podría ser irregular tiene que ver con la obra ferroviaria de Monforte. El 16 de agosto de 2021 le fue adjudicado por ADIF a la UTE Monforte 379, formada por las empresas OPR y otra mercantil, al 50% de participación, el expediente correspondiente a la ejecución de algunas obras del proyecto ferroviario, como puentes, túneles y explanaciones, en un tramo entre Lugo y Monforte. Casi tres años después, en febrero de 2024, D. F. M. contactó con Koldo para pedirle que se le adjudicara un expediente de emergencia para subsanar las deficiencias provocadas por un talud. Koldo llamó inmediatamente a A. F. M. para decirle que le enviara un mensaje pidiendo disculpas e insistiera en que se había equivocado, sin saber que ese móvil estaba también pinchado.
Koldo habló también por mensajería con A. F. M. para que le explicara las reglas a su hermano ya que ese tipo de comunicaciones podían comprometerle. Un día después de estas conversaciones, el exasesor fue detenido, pero las obras gallegas se las llevó la UTE formada por OPR por valor de 1,45 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.