

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Hospital Virgen de las Nieves asegura que la difusión de historiales clínicos de pacientes en grupos de Whatsapp de sanitarios «continua en investigación».
Los ... facultativos difundieron información personal y relativa a los historiales clínicos de los usuarios por medio de la aplicación. Además, en estos grupos había administrativos y personas ajenas al Servicio Andaluz de Salud, ya que continuaban en él extrabajadores que no tenían por qué tener acceso a la documentación. La Junta detectó el problema a través de la denuncia de un médico del centro y se abrió una información reservada, ante lo «que implica un alto riesgo para los derechos y las libertades de las personas», tal y como se expresaba en un escrito de la Consejería de Salud al que IDEAL tuvo acceso.
Ahora, el centro mantiene que el uso de la aplicación de mensajería para compartir datos de pacientes «forma parte del ámbito de la responsabilidad del profesional y por eso se abrió una información reservada al respecto que continúa en investigación».
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves destaca que se ha reiterado la prohibición de la aplicación de mensajería para uso clínico. «Tras tener conocimiento de este episodio, se emitió una circular interna dirigida a los cargos intermedios del centro para indicar y reiterar la prohibición del uso de esta aplicación para compartir datos de pacientes», añade. «Esta medida ha tenido respuesta inmediata y, en ningún caso, se tiene constancia de que actualmente se use esta aplicación para tal fin», concluye el centro hospitalario.
El Virgen de las Nieves no considera el asunto como brecha de seguridad. Sin embargo, el facultativo ha dado parte a la Delegación de Protección de Datos del SAS, al considerar que tras detectar el problema hace diez meses la gerencia del Hospital Universitario Virgen de las Nieves no ha reaccionado como establece el protocolo.
El instructor de la información reservada estimó necesario prohibir el uso de Whatsapp y evaluar a través del servicio de protección de datos el riesgo que había supuesto la difusión de información, pero, según la denuncia, en ningún momento se ha tenido en conocimiento de la intervención de Protección de Datos de la Junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.