Santa Fe recibe el premio Isabel I de Castilla, otorgado por la Fundación Croce Real
Encarna Ximénez de Cisneros
Sábado, 12 de abril 2025, 00:21
Se dijeron cosas preciosas de la reina Isabel la Católica, destacando no sólo su apoyo a la expedición de Cristóbal Colón o la firma de ... las Capitulaciones, sino también que «fue la primera en la historia en eliminar legalmente la esclavitud»; que, tres siglos antes de la Cruz Roja, ya se ocupó «del reclutamiento y la financiación» para crear hospitales de guerra»; o, algo que yo no conocía, «ordenó que todos los asuntos debían resolverse en tres días». Lo contaba Fabrizio Nucera, presidente de la Fundación Croce Reale, que entrega anualmente un premio con el nombre de Isabel de Castilla y que, en esta ocasión ha recaído en la Ciudad de Santa Fe.
Parte de la historia, ya se la adelanté. Por ejemplo que la Fundación fue creada en 2005 por miembros de las Casas Reales de Saboya, Habsburgo, Borbón y Borbón-Parma y con destacados académicos y personalidades de la sociedad italiana y de diversos países, entre ellos, España. Su labor va de la mano de la Accademia di San Pietro, con sede ya en Granada; y con todo ese bagaje, un grupo de personas e instituciones se han puesto en marcha para «el redescubrimiento de nuestra cultura».
Allí estaban patronos de ambas instituciones –en algunos casos de ambas– como Manuel Ramírez, José Manuel Lara, Miguel Ángel Con, María Del Mar Rudilla, o el secretario de la Academia, Miguel Angulo, que dio lectura a las cartas de felicitación enviadas por la Casa Real española; la Imperial Orden Hispánica de Carlos V y del archiduque Carlos Felipe de Austria.
Y estaba el vicepresidente de la Fundación, Sergio Fernández, que recordó que el premio «honra el legado de Isabel I y promueve los valores universales en la sociedad actual», una distinción que en Granada ya recibieron la Comisión de Beatificación de la Reina Católica y el Patronato de la Alhambra y el Generalife.
Se suma ahora Santa Fe, cuyo alcalde, Juan Cobo, volvió a expresar su orgullo por este reconocimiento, reflexionando sobre el papel de la monarquía «espina dorsal de nuestra historia» y agradeciendo a las asociaciones locales el apoyo en cuantas actividades realizan.
Y gracias a las autoridades entre las que estaban el diputado provincial de Industria y Empleo, Antonio Díaz; el comandante naval de Almería y Granada, Ángel Gamboa; Magda Trillo, de la UGR; Fernando García, director de Los Mondragones; el teniente coronel de la Guardia Civil, Javier González, y acudieron Kiko del Moral, CEO de la Fundación Amigos de la Alhambra; Ángel Yuste, presidente de la Hermandad de Veteranos y otras destacadas personalidades de distintos ámbitos.
Todos ellos pudieron disfrutar de un evento tan sencillo como emotivo, que abrió el concejal de Cultura, Ángel López Carreño, afirmando entre otras cosas –el titular me lo dio él– que Isabel, la Reina Católica,«sigue viva en Santa Fe» y que el premio es «un tributo a nuestras gentes». Bonito premio por cierto: un bajo relieve con la imagen de la soberana, elaborado artesanalmente por el escultor italiano 'Marinaro'.
Seguro que seguiremos teniendo noticias, y buenas, de la Fundación Croce Reale, que trabaja con compromiso con el legado isabelino, una labor a la que quiere incorporar a todos aquellos que quieran «unirse a esta noble misión en la construcción de un futuro más digno y justo, desde la tierra donde descansan los restos de Isabel». El acto de entrega, como ya anunció el alcalde se ha insertado en la programación –amplia como siempre– de las Capitulaciones de Santa Fe, en su 533 aniversario. Y finalizó con la interpretación de los himnos de Italia y España al piano, por el concejal de Cultura, también director titular de la Banda Municipal de Música de Granada. Como siempre, genial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.