Edición

Borrar
Foto de archivo de Urgencias del Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Ramón L. Pérez

Salud contratará a 4.961 profesionales para afrontar el verano en Granada

El plan del SAS cuenta con 135 millones de euros de presupuesto para toda Andalucía

Martes, 27 de mayo 2025, 16:11

Ya hay plan de verano. Los hospitales y centros de salud de la provincia de Granada que dependen del Servicio Andaluz de Salud (SAS) quedan desde hoy prevenidos. Este año, para hacer frente a las vacaciones de la plantilla, la Consejería de Salud contratará a 4.961 profesionales. Una cifra muy similar a la del año anterior, cuando se cubrieron 4.748 puestos en la sanidad pública granadina, pero que se ha confirmado un mes antes.

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha facilitado esta información a los sindicatos de la mesa sectorial este mismo martes. Por el momento, no se ha concretado cuántos de los profesionales contratados para la temporada estival en territorio granadino actuarán en los servicios de atención hospitalaria y cuántos en los distintos centros de salud.

Hernández sí ha confirmado, no obstante, que en toda Andalucía se darán más de 36.500 contratos entre médicos; enfermeras; TCAE y otros técnicos, y personal de gestión, mantenimiento y hostelería. Por provincias, en Granada se prevén realizar 4.951 contrataciones; en Almería, 3.866; en Jaén, 2.719; en Málaga, 5.809; en Córdoba, 3.168; en Sevilla, 7.433; en Cádiz, 5.820, y en Huelva, 2.763.

Para ese total, la Junta de Andalucía ha previsto más de 135 millones de euros frente a los 144 millones del año pasado. Según la consejera, «no supone una reducción del esfuerzo asistencial, sino que responde a un contexto de mayor estabilidad en las plantillas». «A medida que se consolida empleo fijo, disminuye la necesidad de recurrir a contrataciones extraordinarias para cubrir ausencias estivales, ya que se cubren con los propios recursos del centro», ha explicado.

Atención primaria

Con la cobertura de puestos de la plantilla en vacaciones, el SAS reorganizará también la actividad de los centros de atención primaria para asegurar la asistencia sanitaria «con el mayor nivel de calidad y eficiencia». Tanto en la provincia de Granada como en el resto de Andalucía, se ajustarán los recursos a la demanda generada por los movimientos poblacionales entre julio y septiembre.

El objetivo es, según la consejera de Salud, permitir el disfrute de permisos reglamentarios del personal, así como la realización de las obras planificadas. Continuarán funcionando en horario de tarde 392 centros de salud en la comunidad, de 15 a 20 horas. En este sentido, los equipos básicos mantendrán actividad programada y los servicios de urgencias (SUAP) mantendrán su horario habitual.

Quirófanos y camas

Con respecto a la programación hospitalaria, el plan del SAS es mantener disponibles un 75% de los quirófanos que funcionan el resto del año. Este verano, en Andalucía están programadas 83.329 intervenciones, 3.092.200 pruebas diagnósticas y 3.080.215 consultas externas. En base a la actividad quirúrgica y la ocupación de cada centro, se adecuarán también las camas disponibles.

En lo que va de año, «el 94% de las camas instaladas han estado disponibles», ha subrayado la Junta, que en el periodo estival prevé en torno a un 84% y «siempre teniendo en cuenta que, según los datos de cierre del Plan de Verano 2024, durante los meses de julio, agosto y septiembre la ocupación fue de un 66%». En cualquier caso, se mantendrán algunas camas en reserva por si se produjese algún pico de demanda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Salud contratará a 4.961 profesionales para afrontar el verano en Granada

Salud contratará a 4.961 profesionales para afrontar el verano en Granada