

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En opinión de cualquier granadino la maravilla de la Alhambra ya es motivo más que suficiente para hacer que cualquiera quiera venir a Granada. Pero ... igual es una opinión demasiado chauvinista. La aerolínea irlandesa Ryanair necesita más motivos para venir a Granada. Y, como ella, todas las compañías aéreas que alguna vez llegaron y luego se marcharon por falta de rentabilidad.
Noticia relacionada
La pregunta retórica, ¿por qué no les interesa volar desde Granada? se la han hecho durante años de forma recurrente los profesionales del sector turístico sin encontrar más respuesta que la cercanía del gigante malagueño. Sin embargo, esta semana, en plena guerra contra AENA, Ryanair daba motivos más claros que nunca sobre por qué no opera desde el Federico García Lorca, culpando a la política de AENA en los aeropuertos regionales.
Elena Cabrera
Country manager en España de Ryanair
La compañía ha llevado a cabo un ajuste eliminando 12 rutas y 800.000 asientos para su programación de verano 2025, cesando operaciones en los aeródromos de Valladolid y Jerez, y reduciéndolas en otros cinco. Una decisión que justificó por la «falta de efectividad» de los planes de incentivos y las «excesivas tasas» aplicadas por AENA. Ryanair asegura que tiene a Granada en el radar, pero, eso sí, necesita que cambie el escenario actual. Así lo dijo la country manager de la aerolínea en España, Elena Cabrera, en declaraciones a IDEAL: «Ryanair está abierta a considerar rutas desde Granada si se dan las condiciones adecuadas para garantizar la sostenibilidad económica y competitividad. Tenemos la puerta abierta para conversar con Aena sobre un plan de expansión serio que apueste por impulsar verdaderamente los aeropuertos regionales», señaló.
De hecho, Cabrera subraya que la intención de la compañía es seguir creciendo en destinos nacionales. «Queremos seguir invirtiendo en España y tenemos la capacidad para hacerlo, hemos demostrado que somos un socio fiable, pero necesitamos que haya unas condiciones acordes para llevar a cabo este plan de crecimiento. Nuestro objetivo y nuestro compromiso es intentarlo», remarcó.
Eso sí, no dio más detalles del tipo de condiciones o incentivos que demanda, si se refiere tan solo a la política de AENA o apoyo económico por parte de las administraciones.
La compañía irlandesa de bajo coste operó en Granada durante cinco años, entre 2005 y 2010. El desembarco se produjo a través de los acuerdos que por entonces firmó la Diputación que presidía el socialista Antonio Martínez Caler con Ryanair y otras operadoras de bajo coste.
Londres fue la primera de las líneas que unieron Granada con Europa y después llegaron hasta cinco más. Sin embargo, la subvención de vuelos estuvo marcada en aquellos tiempos por una fuerte polémica política, ya que el Ayuntamiento de la capital no respaldaba la iniciativa.
El idilio de Ryanair con Granada llegó a su fin cuando el consorcio creado para impulsar los vuelos baratos decició no renovar el convenio de colaboración y cortó el grifo de las ayudas. La compañía, que llegó a mover más de 400.000 pasajeros anuales desde Granada, se marchaba en 2010 y desde entonces no ha vuelto a ver atractivo ni rentable el escenario para operar desde la ciudad de la Alhambra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.