Retiran una colmena de un colegio de Purullena tras evacuar un aula
Los Bomberos de Guadix perforaron la pared del centro educativo a la que estaba adherido el panal y luego entregaron los insectos a un apicultor
Fue una clase de Ciencias Naturales en realidad real y no virtual, que es lo que se estila ahora. Los Bomberos de Guadix retiraron este ... pasado lunes una colmena del interior de un colegio de la localidad de Purullena y después se la cedieron a uno de los apicultores a los que recurren en estos casos.
Con su conocida y ordenada laboriosidad, las abejas habían construido una sólida y poblada fortaleza en un muro del centro educativo en cuestión.
La operación se desarrollo en varias fases. La primera consistió en la aproximación al problema y la elaboración de las posibles soluciones. Para ello, los miembros del equipo de emergencias evacuaron el aula que estaba directamente afectada por la colonización de las abejas. El resto de los estudiantes permanecieron en sus pupitres.
Mientras tanto, los Bomberos de la Diputación utilizaron la escala de su camión para examinar el panal de cerca. Posteriormente, y ya con la escuela vacía, perforaron la pared a la que se habían adherido los insectos. La idea era utilizar el boquete para alcanzar el objetivo dejar expedita la fachada del edificio.
La misión concluyó al anochecer con la captura de la práctica totalidad de los 'zánganos'.
Los integrantes del servicio de extinción de incendios accitano trabajaron embutidos en los trajes protectores que utilizan los apicultores para cuidar sus 'granjas' sin el riesgo de sufrir picaduras.
La colmena quedó en manos de un productor de miel. Los bomberos disponen de una relación de estos profesionales para incidentes como el ocurrido el martes en la localidad de Purullena.

No es el único episodio de este tipo que ha sucedido en los últimos meses (sí el más llamativo por la ubicación de la colonia de abejas).
Ayer martes, y también los Bomberos de Guadix, tuvieron que retirar otro enjambre de un lugar habitado.
Y a principios de este mes de abril, hubo varias actuaciones similares en el pequeño municipio de Agrón, de poco más de 200 habitantes.
Fuentes de los Bomberos de la Diputación indicaron a IDEAL que, debido a los vaivenes del vaivenes meteorológicos presumiblemente con el cambio climático, los 'asentamientos' de abejas en la provincia parece que se han adelantado. «Están algo descontroladas por el tiempo que estamos teniendo», indicaron los medios consultados por este periódico.
En apenas unos meses, Granada ha pasado por un invierno (que trajo las ansiadas lluvias y colmó de nieve la Sierra) y dos veranos: uno se produjo antes del frío y el actual, que aún perdura y que está dejando temperaturas diurnas cercanas a los treinta grados. Esta cadena de anomalías, que cada vez son más frecuentes, parece que disloca tanto a los humanos como a los animales.
En Purullena o Agrón han podido comprobarlo en vivo y en directo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.