

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La retirada de cables en el Albaicín es una de las cuatro intervenciones del Plan Alhambra que actualmente están en marcha. Los trabajos, que incluyen ... también la renovación de las fuentes ornamentales, la rehabilitación del camino de la Fuente del Avellano y la restauración de la Casa de los Guardeses, afectan a alrededor de 3 de los 15 millones de euros otorgados por la Junta de Andalucía hace cuatro años, durante la pandemia.
Precisamente la que afecta al barrio albaicinero es una de las obras con un presupuesto más importante, alrededor de 2,2 millones de euros. Se trata de una medida cuya tramitación fue anunciada por el anterior equipo de gobierno al final del mandato previo y que en julio pasado aún estaba pendiente de licitar. Los trabajos, que afectan a buena parte de las calles que suben hasta la zona del Mirador de San Nicolás, van a permitir acabar con uno de los problemas recurrentes de la zona, la afección del cableado y las antenas en un área que está bajo protección como parte del entorno considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La segunda más importante en ejecución es la renovación de las instalaciones de las fuentes ornamentales del Centro. Se trata de una intervención que afecta a los monumentos que engalanan lugares como el Paseo de los Tristes, la plaza Nueva, la plaza de los Campos, Bib Rambla, plaza de la Trinidad, plaza del Campillo, plaza de los Lobos, plaza de Mariana de Pineda y los paseos de la Bomba y del Salón. Los trabajos arrancaron en febrero pasado y comprenden la renovación de los sistemas que alimentan cada una de las fuentes, además de aprovechar la intervención para mejorar canalizaciones y alumbrado y realizar alzados en 3D de cada uno de ellos.
La restauración del camino de la Fuente del Avellano es otro de los trabajos que ya está en marcha. La obra, que cuenta con un presupuesto de 234.865 euros, está permitiendo intervenir en una superficie de 2.900 metros cuadrados para mejorar la calidad paisajística y medioambiental. En concreto, la intervención se está centrando en asegurar el terreno y reparar los elementos más característicos; como la propia Fuente del Avellano y los monolitos de piedra que salpican el recorrido con poemas de diversos autores. Al inicio del camino se están eliminando los 76 hitos de fundición tipo 'Granada' que se colocaron para evitar el estacionamiento. Además, en coordinación con el área de Movilidad, se va a restringir el tráfico rodado y prohibir el aparcamiento en el camino para evitar su degradación.
La última de las obras en marcha afecta a la Casa de los Guardeses. El objetivo de esta iniciativa, que afecta a un inmueble ubicado junto al Palacio de los Córdova, es que pueda albergar una nueva oficina turística. La operación entraña cierta dificultad dado el mal estado del edificio. De hecho, según informó Urbanismo en la última comisión del área, se ha modificado el proyecto después de comprobar que la situación del edificio era aún peor de lo que se creía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.