

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde que el frío comenzó a apretar, los hogares de cientos de granadinos entran en calor con radiadores, estufas, braseros y chimeneas. Por desgracia, los ... incendios aumentan a la par; en lo que va de invierno, estos aparatos han causado varios fuegos. Fuera de las viviendas también se producen sucesos de este tipo. Las ascuas de las chimeneas han provocado en las dos primeras semanas del año más de quince incendios en contenedores del Centro y el área metropolitana. Si echamos la vista atrás a los últimos meses del año y a la provincia en su conjunto, la cifra aumenta.
Bomberos de Granada han intervenido por este motivo en 17 ocasiones desde el pasado 1 de enero. Ha ocurrido en Granada capital, Chauchina, Churriana de la Vega, Maracena, Ogíjares y Santa Fe. Cuando el frío aprieta, suelen aumentar; a finales del pasado año se produjeron otros tantos. La causa de estos fuegos, según ha podido saber este periódico, ha sido principalmente que los vecinos han echado al contenedor brasas aún calientes.
Fuera de su ámbito de actuación, también se han producido, por ejemplo, en Iznalloz. Desde esta Policía Local precisan que la causa, además de las brasas encendidas, ha sido el vandalismo. Dos contenedores de residuos urbanos ardieron tanto el 3 como el 5 de enero y motivaron la actuación de Bomberos de la Diputación de Granada. Unos días después, volvieron a actuar para refrescar otro que estaba humeando.
En esta línea, en el municipio de Albolote se identificó a una persona por echar a un contenedor una bolsa de basura «con brasas incandescentes». La Policía Local fue requerida por la gran cantidad de humo que desprendía, y con la colaboración de un vecino que les facilitó cubos de agua, lograron que no ardiera. En la inspección ocular constataron el origen del fuego y localizaron al presunto autor gracias a las cámaras de vigilancia del trafico. Ha sido propuesto para una sanción. «Si el contenedor hubiese sufrido daños, además del pago del mismo (que no es barato precisamente) podría ser investigado por la presunta comisión de un delito de daños», informa el cuerpo, que recuerda que está prohibido depositar en los contenedores residuos que contengan materias inflamables, explosivas y/o peligrosas.
En Ogíjares han sido dos los contenedores afectados, ambos por ascuas de chimenea, tal y como indica su alcalde, Estéfano Polo. Por su parte, en Maracena han detectado cuatro contenedores perjudicados desde el pasado mes de noviembre, casi todos por «negligencias», aunque también por «petardos o gamberradas». «La gente piensa que las cenizas están apagadas y las echan. Tardan en arder, pero cuando lo hacen, adiós contenedor», indica Manuel Quirosa, jefe del cuerpo. En este sentido, recuerda que hace tres semanas se repuso uno «con un elevado coste» y a las dos semanas ardió.
Muchos recogen las ascuas de su chimenea y las echan directamente al contenedor, un error garrafal. Gustavo Molino, jefe de los Bomberos de Granada, recuerda cuáles son los pasos a seguir para hacerlo correctamente. Si no hay prisa, lo ideal es dejarlas un par de días hasta que se enfríen. Si se necesita retirarlas ya, recomienda adquirir un cubo metálico, introducirlas dentro y aplicarles agua hasta que se enfríen. «No nos podemos deshacer de ellas hasta que dejen de ser un foco de calor. Las chimeneas están de moda, pero muchos no saben cuál es el tratamiento de los restos», insiste.
Asimismo, las brasas proceden a veces de los tradicionales braseros de picón, aunque cada vez son menos frecuentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.