
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En Melilla las aguas están revueltas. Mientras que la Delegación del Gobierno en la Ciudad Autónoma ha pedido un intercambio de horarios entre los ferris ... con Almería –ahora entre semana– y los de Motril –fines de semana–, la Autoridad Portuaria melillense no ve con buenos ojos este trueque de rotaciones. El presidente de la misma, Manuel Ángel Quevedo, criticó la «petición unilateral y bastante radical» de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a la Dirección General de la Marina Mercante para retomar la conexión del barco entre Melilla y Almería los viernes y los domingos, que se perdieron con el nuevo contrato marítimo de Armas.
Quevedo –según reflejan los medios de comunicación melillenses– ha manifestado en la presentación de la Operación Paso del Estrecho que una solicitud así, que pretende pasar las tres rotaciones con Almería a Motril y viceversa, habría sido mejor debatirla en una reunión con todos los agentes implicados, como la asociación de empresarios, la naviera Armas Trasmediterránea, los agentes de aduana y la aduana en sí. El responsable del puerto de Melilla recordó que este cambio de días afectaría ahora al transporte de mercancías.
Aunque la Autoridad Portuaria de Melilla tiene interés en ofrecer el mejor servicio posible a todos los pasajeros afectados por el destino Almería, Quevedo piensa que habría que haber hablado primero con la naviera que realiza estos trayectos antes de haber realizado la petición por parte de la Delegación del Gobierno. De hecho, entiende que una solución posible sería que Armas añadiese un viaje más con Almería y que fuese en fin de semana.
La Autoridad Portuaria melillense advirtió que no es momento de realizar estos cambios porque, tras contactar con la naviera, sabe que ya hay vendidos unos 10.000 billetes para la Operación Paso del Estrecho (OPE) de este verano. Además, Quevedo manifestó que también se pueden ver afectados los estudiantes universitarios que tienen que viajar a Granada. De hecho, ha recordado que la Autoridad Portuaria de Motril ya se ha mostrado en contra de este cambio y que han alegado contra la petición de la Delegación del Gobierno en Melilla a la Dirección de la Marina Mercante.
«Todo esto habría que haberlo visto con un poquito de paciencia y precaución, con todos los datos encima de la mesa, porque no se trata de vestir a un santo para desvestir otro», recalcó el presidente del puerto melillense, que dijo no estar «a favor ni en contra», pero que sí es partidario de hablarlo con todos los agentes implicados. De hecho, la Autoridad Portuaria melillense enviará un informe a la Marina Mercante cuando dialogue con las partes, según recoge El faro de Melilla.
Este periódico también incluye declaraciones de la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, que dijo que han estado estudiando las diferentes inquietudes y peticiones. «Seguimos a la espera de que finalmente se resuelva este procedimiento sin ningún tipo de perjuicio. Cuando tengamos la resolución de esta cuestión, la trasladaremos», resaltó la responsable del Gobierno en la Ciudad Autónoma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.