Edición

Borrar
Propuesta para el desarrollo emocional infantil. IDEAL

Un proyecto granadino transforma La Tarasca en una propuesta para el desarrollo emocional infantil

La propuesta se inspira en la versión original de la leyenda, donde Santa Marta no vence a la criatura con violencia, sino con palabras y comprensión

IDEAL

Miércoles, 18 de junio 2025, 17:48

Cada mes de junio, Granada celebra la festividad de La Tarasca con desfiles, máscaras y simbolismo. Pero este año, en paralelo al folclore, una nueva Tarasca ha nacido: se trata de un programa socioeducativo que trabaja con niños y niñas que, como la bestia de la leyenda, a veces son incomprendidos, distintos… pero también valiosos y llenos de posibilidades.

El proyecto, llamado precisamente La Tarasca, se inspira en la versión original de la leyenda de Tarascón, donde Santa Marta no vence a la criatura con violencia, sino con palabras y comprensión. Esta metáfora guía el trabajo del equipo: transformar el entorno en lugar de corregir al niño.

«No se trata de corregir al niño, sino de construir los contextos en los que pueda desplegar sus capacidades: un entorno seguro, accesible y significativo», explica Adrián Nieto González, cofundador del programa en Granada.

La Tarasca propone sesiones de juego narrativo con elementos de rol, donde los niños —neurodivergentes y neurotípicos— encarnan héroes con poderes mágicos y colaboran para superar desafíos emocionales y sociales. Preguntar algo a un desconocido, organizar una estrategia en equipo o simplemente atreverse a expresar una emoción se convierten en aventuras épicas.

El impacto es evidente. Para Antonio Caballero, jefe del equipo de Orientación de Escolapios y antiguo profesor de los fundadores, La Tarasca es un espacio seguro donde se trabajan las emociones de la persona única que cada niño es; un entorno donde pueden crecer, como diría Spinoza, desde la potencia de su ser más primigenio, sin necesidad de encajar en moldes externos.

Rafael Román, director de Montessori Granada, no solo apoyó el proyecto desde sus inicios al compartir sus valores, sino que también inscribió a su propia hija en el programa.

Desde el Salón Matemático del International Montessori School, en la calle Adelfa 5 (Granada), La Tarasca continúa expandiéndose con paso firme.

«Invitamos a cualquier familia, centro o profesional que comparta nuestra visión a contactar con nosotros. La Tarasca está aquí para transformar con ternura aquello que muchos no saben cómo mirar», concluye Nieto.

Más información en: www.latarasca.com

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un proyecto granadino transforma La Tarasca en una propuesta para el desarrollo emocional infantil

Un proyecto granadino transforma La Tarasca en una propuesta para el desarrollo emocional infantil