La provincia logra cubrir las plazas de todas las especialidades MIR
El área Nordeste contará por primera vez en su historia con residentes de Psiquiatría, Psicología y Enfermería de salud mental
Agotadas las 217 plazas de las 41 especialidades del MIR que se han ofertado en la provincia de Granada este año. Después de tres intensas semanas de sesiones de adjudicación, finalmente se ha logrado cubrir todos los puestos tanto del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano como de las Áreas de Gestión Sanitaria Sur y Nordeste, donde abundan las zonas de difícil cobertura que no siempre resultan atractivas para los nuevos médicos.
Ayer fue el último día de adjudicación de plazas y aquí el proceso acabó poco antes de las dos del mediodía con el aspirante número 11.848, que ha elegido especializarse en Medicina Familiar y Comunitaria en el hospital de Baza, en el área Nordeste. El primero que escogió Granada fue el 68 y se decantó por Dermatología en el hospital Virgen de las Nieves. Junto a estas, Anestesiología, Cirugía General, Peditría y otras ramas han conseguido su objetivo.
El mayor temor era que quedaran vacantes en atención primaria. En Granada capital y su área metropolitana se han ocupado las 39 ofertadas y los dos hospitales de referencia, el Virgen de las Nieves y el Clínico San Cecilio, han cubierto sus cupos sin problema. No ha quedado ninguna vacante en el primer turno. La convocatoria ha sido todo un éxito, en realidad, a nivel nacional. El año pasado, sin embargo, en Nordeste solo se cubrió la mitad de las plazas de medicina de familia.
Zonas de difícil cobertura
«Pero fue una excepción. El anterior se ocuparon todas y este, también. Muchos son extracomunitarios (extranjeros) que se han presentado al MIR», explica el gerente, Pedro Ruiz. Ahora, las ocho se han adjudicado y, aunque «parecía imposible», el hospital de Baza formará a un residente en Psiquiatría, otro en Psicología y un tercero en Enfermería de Salud Mental por primera vez en la historia. A todos ellos les darán la bienvenida los días 5 y 6 de junio.
También ha sonado la campana en el Área de Gestión Sanitaria Sur, que atiende a 140.000 habitantes de la Costa Tropical y la Alpujarra. Se han cubierto las 27 plazas ofertadas, 10 de ellas de Medicina Familiar y Comunitaria. Los 63 tutores de su unidad de docencia destacan, según la gerencia, por su «familiaridad» y «acompañamiento». Con el objetivo de lograr «una atención holística, humana e integral, poniendo en el centro al paciente», recibirán a los nuevos residentes el próximo 10 de junio.
No obstante, todavía cabe la posibilidad de que se produzcan renuncias a las plazas que se han adjudicado en la provincia de Granada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.