

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández, la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, y el alcalde de El Valle, Antonio Ruiz, han inaugurado el pasado viernes la XXIII Feria de la Naranja en el Pabellón Polideportivo de Melegís. En este acto asistieron muchísimas personas, entre ellas y cargos públicos: la teniente de alcalde de El Valle, Cristina Zarco; el diputado provincial y alcalde de Bérchules, Ismael Padilla; el alcalde de Villamena, Manuel Luis Vílchez; la alcaldesa de Nigüelas, María Olga Gómez; la alcaldesa de El Pinar, María Mercedes Moreno; el expresidente de la Diputación, Gabriel Cañavate; el exalcalde de El Valle, José Antonio Palomino; el gerente de la Asociación de Turismo Valle de Lecrín, Carlos Rodríguez, de Dúrcal, etcétera. Desde el pasado miércoles se han celebrando charlas, conferencias y jornadas técnicas sobre agricultura sostenible a cargo de José María Martín, Francisco José Arenas, Isabel M. Haro y Estefanía Romero.
Pedro Fernández animó al alcalde de El Valle a seguir trabajando sin desvelo por su municipio. «El alcalde Antonio Ruiz es un gran regidor y una gran persona que se está entregando en cuerpo y alma para que Melegís, Restábal y Saleres prosperen en todas las materias y eso hay que agradecérselo a él y a su equipo. Esta zona tiene mucho futuro. Muchísimas personas de otros países han elegido este lugar porque posee muchos encantos, entre ellos, sus cítricos, clima, gastronomía, senderos y arquitectura». La alcaldesa de Armilla felicitó también a Antonio Ruiz. Este hombre tan emprendedor no para de hacer cosas para que su municipio prospere. Él, en su alocución, ha dicho que le encantaría realizar una gran Feria de la Naranja en nuestro recinto ferial de Armilla (FERMASA) y yo le he dicho que cuente con ello porque se lo merece y es un lugar idóneo para difundir los eventos a los cuatro vientos», indicó.
Isabel, María, Alicia, Nuria, Herminia, cuatro mujeres llamadas Ángeles, dos Encarnas, Carmen, Marisol, Loli, Anunciación, Ascensión, etcétera, se han encargado de preparar el remojón de naranja para degustarlo en esta feria. Más de medio millar de kilos de este producto están a disposición del público. El remojó tan exquisito, expuesto con mucho primor en 16 barreños, lleva naranjas, bacalao, aceitunas, cebolla y aceite de oliva virgen.
En esta feria existen también 40 expositores de todo tipo: gastronómicos, artesanales, asociaciones, turismo rural, bodegas, etcétera. Ya se ha producido un concurso gastronómico de la naranja para profesionales y amateur. Hoy, sábado se organizarán visitas guiadas, talleres, degustaciones de migas, remojón y gazpacho, habrá entrega de premios, etcétera. El domingo tendrá lugar la Primera Ruta de Senderismo Valle de Lecrín (a las diez de la mañana), talleres, paella, etcétera.
El municipio de El Valle, compuesto por las localidades de Restábal, Melegís y Saleres, pertenece a la comarca del Valle de Lecrín. En este lugar con encanto y buen clima se están dando a conocer los valores gastronómicos, culturales, turísticos y agrícolas del municipio. El inmenso salón de la 'Pista Deportiva Antonio Ruiz', situada en Melegís, está siendo el escenario de un gran número de expositores con productos agrícolas y artesanos y la información turística del Valle de Lecrín. La naranja de El Valle y de los demás pueblos de la comarca del Valle de Lecrín es exquisita y de primer orden
El Valle sorprende por dentro y por fuera. Este bello municipio convive con el pasado y presente. Es un paraíso ornitológico rodeado de naranjos, olivos y limoneros. Posee rutas de senderismo muy interesantes. Los amantes de la fotografía podrán captar imágenes de gran belleza. El Valle posee también lugares de ensueño y con ingenio para poder degustar deliciosos platos autóctonos e innovadores. Su estratégica situación hizo que esta zona fuese enclave de antiguas civilizaciones. Su patrimonio religioso y no religioso, festejos, celebraciones, tradiciones, paisaje… son dignos de conocer. Muchísimas personas de otros países se han venido a vivir a este municipio. El aroma a azahar es una fragancia de esta tierra. Estas flores, de blanco inmaculado y sus estambres marfil, embriagan a las abejas y también a los humanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.