

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La operación 'Almonte' arrancó el pasado 10 de septiembre, cuando apareció la furgoneta de color blanco con rótulos de fontanería y electricidad de Francisco Jesús ... en el barrando de la monja, en Castilléjar. Ahí los agentes aún trabajaban con la hipótesis de que el desaparecido estaba con vida. Desarrollaron una intensa búsqueda por el terreno, una zona escarpada, en el que utilizaron todo tipo de dispositivos. Pudieron saber entonces que la última vez que se vio a Paco con vida fue un día antes de su desaparición, el 9 de septiembre. Desayunó con el cabecilla de la organización en un bar de la zona. A partir de ahí, centran su investigación en este miembro.
Vecinos del pueblo aseguran que habían visto semanas atrás a Paquillo en las fiestas de Fátima, anejo de Castril, donde ayudaba al Ayuntamiento en unos problemas técnicos que había con las instalaciones. Aunque vivía en Huéscar desde hacía años, era de Almontaras, otra pedanía de Castril conocida popularmente como Los Chavos.
Según contaron los agentes, Francisco Jesús tenía una relación de amistad y laboral con el líder de la organización. Iba a ejecutar unos trabajos de fontanería y electricidad el mismo día en el que se le perdió la pista en unas cuevas en un paraje natural de Galera que el cabecilla pretendía reformar. Los agentes encontraron restos biológicos en una excavadora que creen que se pudo usar para el traslado del cuerpo o para enterrarlo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.