Salud pide a Darro un nuevo consultorio por los problemas de los okupas
Las instalaciones reabrirán mañana después de estar cerradas desde hace cinco días por otras filtraciones de agua
El gerente del área sanitaria Nordeste, Pedro Ruiz, ha solicitado al alcalde de Darro un nuevo consultorio médico por los problemas de filtraciones de agua ... que obligaron a cerrar otra vez las instalaciones hace cinco días por unas humedades causadas por los okupas que viven en la planta superior del centro de salud. Según indicó el responsable, las humedades aparecieron en la consulta de enfermería por el uso excesivo de una manguera en la planta de la parte superior que los okupas utilizaban para limpiar, por lo que insistió en la necesidad de un nuevo espacio para que no haya más imprevisto en la atención en el pueblo. El alcalde de Darro, por su parte, indicó que la solución a este problema no pasa por hacer un nuevo consultorio, que esta actuación es a día de hoy «inviable», ya que un centro de salud no se construye «de la noche a la mañana».
Las filtraciones provocaron que el consultorio tuviese que cerrar el pasado miércoles. Desde entonces, según confirmó el primer edil, Manuel Blas Gómez, el equipo de gobierno se ha encargado de secar las humedades para que los vecinos de la localidad puedan recuperar cuanto antes el servicio en el pueblo. La atención se ha desviado por el momento hasta el municipio vecino de Purullena, aunque Pedro Ruíz confirmó que las instalaciones reabrirán mañana. Los técnicos de prevención de riesgos laborales visitaron este lunes el edificio y comprobaron que no existe ya ningún peligro para que se retome la actividad.
Tal y como avanzó IDEAL, el piso de arriba del centro de salud de Darro -de propiedad municipal- fue okupado por una familia del pueblo el pasado 8 de agosto. El agua procedente del tubo de una bañera provocó goteras y desprendimientos de parte del material que cubría el techo en distintas salas del consultorio, razón por la que las instalaciones estuvieron cerradas durante una semana a principios de octubre. El Ayuntamiento se encargó entonces de reparar las tuberías por donde se escapaba el agua y del acondicionamiento de las salas afectadas para reanudar la atención.
El alcalde, Manuel Blas Gómez, insistió en la necesidad de que las autoridades actúen y se proceda al desalojo del edificio de propiedad municipal que se okupó este verano. El regidor mostró su preocupación ante el panorama y explicó también que están a la espera de que se celebre el juicio de la causa, que se tuvo que suspender hace dos semanas porque la familia implicada acudió a los tribunales sin abogado. Él mismo denunció los hechos ante la Guardia Civil el mismo día en el que ocurrieron. El objetivo del equipo de gobierno era darle un nuevo uso a la parte superior del edificio y ampliar cuando fuese posible el centro de salud de la localidad. Manuel Blas Gómez denunció la inseguridad que esto transmite a los vecinos, ya que no es la primera vez que Darro se ve afectado por okupaciones de viviendas.
La parte superior del centro de salud de Darro cuenta con unas dependencias que anteriormente se habían utilizado para hospedar a los sanitarios, en el caso de que su jornada laboral se extendiera. Las instalaciones también habían funcionado como escuela de mayores de Darro. Tanto la parte superior como la inferior son de propiedad municipal. La vivienda está totalmente equipada: dispone de dos habitaciones, una cocina, un salón y un baño y fue okupado cuando los trabajadores del centro y los vecinos del pueblo se manifestaban por las agresiones que sufrieron varios médicos en la localidad. La familia okupa indicó a IDEAL que recurrieron a esta vía porque «no tenían otra alternativa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.