Renovación histórica del campo de fútbol de Purullena
El Ayuntamiento inaugura las instalaciones después de ejecutar una actuación a la que se han destinado 596.000 euros y que ha durado 10 meses
El campo de fútbol de Purullena vuelve a abrir sus puertas después de 10 meses de reformas. El Ayuntamiento del municipio inauguró este sábado sus ... instalaciones, una semana después de que finalizara la rehabilitación que se inició el pasado mes de noviembre y que consistió, entre otros aspectos, en la renovación de los vestuarios ya que estaban «muy obsoletos» y «resultaban anticuados».
Además, también se ha instalado césped artificial. El espacio era uno de los pocos campos de tierra que quedaban en primera regional, categoría en la que se encuentra el Purullena Club de Fútbol. Finaliza así una demanda histórica perseguida en el municipio desde hace cuatro décadas y en la que también se llevó a cabo la urbanización de la calle de acceso al campo y la inclusión de un sistema de riego, desarrollo de iluminación y nuevas porterías.
La inauguración culminó con la celebración de dos partidos de fútbol de los grupos de veteranos que han surgido a partir de la actuación ya que, según indicó el primer edil de Purullena, José Luís Martínez, «la reforma ha hecho que reviva la tradición futbolera del pueblo». «Hemos conseguido recuperar la afición al fútbol. Su acogida entre los vecinos ha sido tan buen que incluso han surgido grupos para constituir nuevas categorías de todas las edades. Hay muchos niños con ganas de jugar que ya podrán disfrutar de estas nuevas instalaciones», añadió el alcalde.
Singularidad de los vestuarios
Una de las principales innovaciones en la reforma es que los nuevos vestuarios están ubicados en cueva, una singularidad que el primer edil ha querido destacar a la hora de recibir a los equipos visitantes. «Es un orgullo para nosotros poder presumir de esta característica cada vez que los equipos vengan a nuestro campo», indicó José Luís Martínez.
Las obras se dividieron en dos fases. En la primera de ellas, se actuó sobre los vestuarios durante los meses finales de 2022 y en la segunda, sobre el césped y el resto de instalaciones. La transformación de la superficie de tierra en césped artificial del estadio municipal El Pinar con capacidad para 500 personas y con más de 80 años, así como el resto del proyecto ha contado con una inversión total de más de 596.000 euros. De ellos, 149.379 euros proceden de la Junta de Andalucía; 129.739, de la Diputación de Granada y 317.059, del propio Ayuntamiento de la localidad. «Llevábamos muchos años detrás de este proyecto, por ello también ha tenido una muy buena acogida por nuestros vecinos», destacó el primer edil.
Mientras se realizaban las obras, el equipo de fútbol local jugó sus partidos en el campo municipal de Alcudia, en el Valle del Zalabí, un acuerdo al que llegaron a principios de temporada y que se ha mantenido hasta que el nuevo campo ha estado completamente reformado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.