

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El caso por el secuestro de Maracena ha quedado en un supuesto secuestro. El juez de Instrucción cierra la investigación sin concretar ninguna presunta corrupción ... urbanística como argumento de fondo ni el complot entre los cargos socialistas y el detenido para asustar a la concejala Vanessa García, como se recogió en algunas declaraciones y atestados. De aquella reunión conspirativa en la taberna de Ángel no hay indicios que «corroboren ni siquiera de forma indirecta» que existió.
El magistrado del Juzgado de Instrucción número 5 de Granada ha notificado este 9 de enero a las partes el auto de procedimiento abreviado con el que deja la investigación a las puertas del juicio. Tras la instrucción, el juez decreta que siga el caso solo contra Pedro G. R. por su presunta participación en un delito de detención ilegal, dos de amenazas, uno leve de lesiones y otro de lesiones psíquicas.
Por otra parte, decreta el sobreseimiento de las actuaciones respecto a la exalcaldesa, Berta Linares, y el exconcejal de Urbanismo Antonio García Leyva. El anterior alcalde y actual secretario de Organización del PSOE-A, Noel López, ya estaba fuera de las diligencias al encontrarse aforado. Además, la Audiencia Provincial cerró en octubre las tres piezas urbanísticas sobre los papeles que la víctima llevaba aquel día en el maletero. Las partes y el Ministerio Fiscal pueden ahora presentar recurso o sus escritos de acusación previos al juicio.
El auto hace un detallado recorrido por lo sucedido; al menos, en la parte que se ha conseguido acreditar. Todo arranca el 20 y 21 de enero de 2023, cuando el investigado consulta en Internet cómo puede comprar una pistola de fogueo y se hace con un cuchillo tipo militar por 17,29 euros. El 5 de febrero se documenta sobre cómo abrir el maletero de un Mercedes clase A como el que usa la exconcejala. Se hace con una pistola simulada -36,99 euros por Amazon- y la pinta con spray negro para darle mayor apariencia de realidad. Para completar el kit de supuesto secuestrador, adquiere unos guantes grises y verde fosforito.
A partir de ahí, lo conocido y declarado por las dos partes. Aborda a la concejala en el colegio de sus hijos, le pide que lo lleve tras quedarse sin gasolina y, por el camino, la apunta con la pistola simulada. La lleva primero a un paraje y la obliga a escribir un whatsapp al arquitecto municipal, con el que el investigado parece empeñado en querer hablar y saldar algunas desavenencias. Y tras varios rodeos acaban en un garaje de Armilla del que Vanessa logra escapar cuando el supuesto secuestrador regresa a Maracena para hacer otras compras.
El secuestro se produjo el 21 de febrero y el caso estuvo bajo secreto hasta el 25 de mayo, días antes de las elecciones municipales en las que el PSOE perdió el gobierno de su feudo histórico de Maracena. El juez elevó las diligencias al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía al entender que podría estar implicado un aforado (Noel López) como inductor del secuestro. El 15 de junio, el TSJA devolvió el caso al Juzgado de Instrucción número 5 para que avanzara en la investigación hasta encontrar indicios sólidos que permitieran citar en todo caso al parlamentario socialista. Sí prestaron declaración en julio tanto Berta Linares -que tuvo que dimitir- y Antonio García Leyva. En agosto, el supuesto secuestrador quedó en libertad provisional. A partir de ahí, el caso se ha ido desinflando en sus especulaciones hasta quedarse -que no es poco- en la detección ilegal y la presunta inducción; también descartada ahora esta última.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.