
Apuñalamiento mortal en Granada
Guadahortuna decreta tres días de luto por el homicidio de su vecino Pedro: «Era muy querido por todos»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Apuñalamiento mortal en Granada
Guadahortuna decreta tres días de luto por el homicidio de su vecino Pedro: «Era muy querido por todos»El Ayuntamiento de Guadahortuna ha decretado tres días de luto oficial por el homicidio de Pedro Moráguez Pérez, un vecino «muy querido por todos», fallecido este lunes «como consecuencia de un acto violento». El consistorio ha informado «con gran dolor» de la pérdida y ha tomado esta decisión «en señal de respeto y profundo pesar, y como muestra de nuestra solidaridad con su familia». La medida ha sido consensuada con los demás grupos políticos con representación municipal.
El Ayuntamiento ha condenado enérgicamente este acto de violencia, «que no tiene cabida en nuestra sociedad y ha arrebatado la vida de un vecino querido por todos». «En nombre de todos los vecinos y vecinas de Guadahortuna, expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos. Les enviamos toda nuestra fuerza y apoyo en estos momentos tan difíciles y una pronta recuperación física y moral para su mujer e hijos, que resultaron heridos. Descansa en paz», ha resaltado el consistorio en redes sociales.
Durante estos tres días de luto, las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta con crespón negro. También se cancelan todos los actos festivos o celebraciones, incluida la festividad programada para el 15 de marzo en conmemoración del Día de Guadahortuna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.