Gor prohíbe llenar piscinas y regar huertos con agua potable en tres de sus pedanías
El Ayuntamiento pide responsabilidad a los ciudadanos ya que uno de sus depósitos tiene unas reservas muy bajas
El Ayuntamiento de Gor ha prohibido el uso de agua potable en huertos, piscinas, cubas y otras fórmulas que no sean el consumo humano en ... Cenascuras, Las Viñas y Las Cuevas del Ciego, tres de sus pedanías. El alcalde del municipio, Ambrosio Molina, advierte que el depósito del Cejo de Gorafe –del que se abastecen estos anejos– tiene unas reservas muy bajas, motivo por el que pide responsabilidad ciudadana para que se haga un buen uso de este bien de primera necesidad.
El consistorio comunicó a los vecinos la semana pasada que el depósito estaba «completamente vacío». Tras comprobar que no había ninguna avería y no detectar filtraciones, determinó que la causa era un consumo inadecuado de agua. «El suministro se interrumpió durante un día para abastecer este almacenamiento de otras reservas del pueblo», asegura el primer edil.
No obstante, el depósito tiene actualmente un nivel bajo de agua, razón por la que el equipo de gobierno ha tomado esta medida. «Es necesario colaborar entre todos para mejorar esta situación», añadió el regidor que también indicó que es la primera vez que esto pasa en el pueblo y que la situación en estos momentos es «crítica».
Desde el Ayuntamiento informaron también que van a vigilar esta situación y que tomarán medidas para sancionar a todo aquel vecino que haga un mal uso de agua. Solicitaron, además, la difusión por redes sociales del comunicado que han hecho con el objetivo de concienciar a la ciudadanía.
Esta localidad perteneciente a la comarca de Guadix no ha tenido antes problemas de abastecimiento de agua. Tampoco sus agricultores se han visto afectados años atrás por la falta de este suministro.
Gor cuenta actualmente con unos 750 habitantes. Aunque se compone por siete pedanías –Rambla de Valdiquín, Cenascuras, Las Viñas, Las Juntas, Royo del Serval, Estación de Gorafe, Los Corrales y una pequeña parte de Los Balcones–, por el momento, las afectadas son tres de ellas.
Más población
Estos territorios incrementan sus vecinos durante los meses de verano, por lo que desde el equipo de gobierno insistieron en que es necesario hacer un consumo responsable del recurso. Este problema se da pese a las abundantes precipitaciones que ha registrado la zona durante la primavera.
Incidentes similares con el abastecimiento de agua unido a la sequía ha provocado que en otros municipios granadinos, como Villanueva de las Torres o Alamedilla, su población no dispongan de suministro y los ayuntamientos tengan que recurrir a llenar sus depósitos con agua de pueblos vecinos o con la ayuda de Diputación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.