Diputación invertirá 9,2 millones en eliminar puntos negros de las carreteras granadinas
La institución provincial mejorará las conexiones del Área Metropolitana
El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, ha presentado este martes un plan de carreteras «histórico», que eliminará los puntos negros y mejorará conexiones. La inversión será de 16 millones de euros en total, sumando el presupuesto inicial, aprobado en 2024, con la ampliación ahora firmada. Conllevará el arreglo de vías por toda la provincia.
Se cuidarán las conexiones del Área Metropolitana como la creación de un nexo entre la Citai y Marchalhendín, la ampliación del acceso a Ogíjares o la mejora de la entrada de La Zubia.
El presidente de la Diputación de Granada ha presentado junto al diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, y la diputada de Reto Demográfico y Contratación, María Vera, este nuevo Plan Estratégico de Carreteras de la institución, que supondrá una inversión de más de 16 millones de euros para modernizar y acondicionar la red viaria provincial.
Este plan da continuidad al aprobado en junio de 2024, que contaba con un presupuesto de 6,9 millones de euros, y amplía su alcance con un presupuesto adicional de 9,2 millones. El objetivo, señalan desde la institución provincial, «es mejorar la seguridad, la movilidad y la vertebración del territorio a través de infraestructuras viarias que permitan una mejor conexión entre municipios, favorezcan el acceso a los servicios públicos y contribuyan a fijar población en el medio rural».
Este Plan Estratégico de Carreteras 2024-2025 cumple con los principios de equilibrio inversor, planificación técnica y escucha activa a los municipios, y se presenta como un instrumento «clave para el desarrollo rural, la fijación del población, la seguridad vial y la modernización del territorio».
Área Metropolitana
En el Área Metropolitana, donde el crecimiento poblacional ha tensionado las infraestructuras existentes, se actuará sobre la carretera GR-3209, que conecta Granada con Dílar pasando por Ogíjares y Gójar. Se ejecutará una glorieta junto a la Casa Muharra, punto de alta siniestralidad, y se construirá un tercer carril en sentido Granada para aliviar atascos en horas punta. Además, se mejorará la conexión con la A-395 para facilitar la incorporación desde la GR-3209.
En la GR-3301, entre Dílar y Otura, se ejecutarán dos glorietas para ordenar el tráfico en accesos conflictivos y se construirá un nuevo acerado y carril bici. Esto permitirá una circulación más segura para vehículos, peatones y ciclistas en una zona que hasta ahora carecía de espacios adecuados para la movilidad sostenible.
Costa
En la Costa, el plan actúa sobre tres vías clave. En la GR-6204, que une la A-4131 con la N-340 a la altura de Castillo de Baños, se suavizarán curvas peligrosas y se colocarán barreras de protección. En la GR-6203, en Sorvilán, se mejorará el firme en el tramo final y se ejecutará una intersección pavimentada con la N-340. Y en Lentegí, la GR-4301 será ensanchada en varios tramos para ampliar la plataforma hasta los 7 metros, eliminando riesgos en un acceso vital para el municipio.
Valle de Lecrín y Alpujarra
En el Valle de Lecrín y la Alpujarra, la GR-3208, que conecta Albuñuelas con la antigua N-323, será ensanchado su tramo final, que hasta ahora presentaba graves limitaciones para el cruce de vehículos pesados. Se ampliará la plataforma y se rectificarán curvas para garantizar un tránsito más seguro.
Guadix
En la comarca de Guadix, destaca la reconstrucción total del puente de la carretera GR-4104 sobre el río Fardes, que colapsó tras la DANA de octubre de 2024. Se levantará una nueva estructura de un solo vano, con mayor capacidad hidráulica, y se repararán los elementos viarios adyacentes. También se redactará el proyecto para ensanchar un tramo de la GR-6102, acceso principal al municipio de Gor, que actualmente presenta una sección estrecha y pavimento deteriorado.
Altiplano
En el Altiplano (Baza-Huéscar), la carretera GR-9103, única vía de acceso al anejo de Las Cucharetas, será objeto de un refuerzo de firme integral, mejora del drenaje y renovación de señalización. En Benamaurel, se encargará un estudio informativo para definir una futura variante que saque el tráfico pesado del núcleo urbano, donde actualmente los vehículos industriales deben atravesar las calles de la localidad para enlazar con la A-330.
Loja, Alhama y Los Montes
En la comarca de Loja, Alhama y Montes, se intervendrá en la GR-4402, entre Huétor Tájar y la barriada de la Fábrica, con la ejecución de un semáforo para reducir la velocidad y un nuevo acerado de casi 1,5 km para facilitar el tránsito peatonal seguro. Además, en la GR-3100, que une Venta de la Nava con la provincia de Jaén, se reforzará el firme en más de 6 km, corrigiendo tramos deteriorados, y renovando señalización y balizamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.