Diputación desbroza el arroyo de Escóznar para evitar riadas
El Ayuntamiento de Valderrubio solicitó en septiembre la limpieza de la zona, sobre la que no se actuaba desde 2020
La Diputación de Granada desarrolla actualmente trabajos de limpieza en el arroyo de Escóznar. La actuación de la administración provincial llega tras la petición por ... parte del Ayuntamiento de Valderrubio, que solicitó el pasado septiembre el desbroce del punto a su paso por el puente que une las localidades de Valderrubio y Escóznar para prevenir el posible desbordamiento del mismo y la inundación del municipio.
El consistorio redactó un informe en el que notificó el «mal estado» del canal por la presencia de arbustos y maleza, un hecho que mermaba la capacidad de desagüe de un punto que recoge caudales de distintos municipios. El alcalde de Valderrubio, Antonio García, señaló que las precipitaciones del 20 de abril y del 13 de noviembre provocaron el desbordamiento del Barranco Hondo, un punto que se ve afectado también por el agua procedente del arroyo de Escóznar. La limpieza del cauce de este arroyo en el punto señalado se ejecuta con el fin de prevenir su desbordamiento a causa del tapón y cegado por depósitos de arrastres bajo el puente.
La salida del arroyo en 2010 ya ocasionó la crecida del barranco Hondo y, con ello, según indica el regidor de Valderrubio, la muerte de una vecina debido a las inundaciones en las viviendas del pueblo, que quedaron anegadas por un torrente de agua. Antonio García también demandó el mantenimiento regular y anual de la zona como parte de los trabajos de conservación de la carretera. La última vez que la administración povincial actuó sobre el terreno fue en 2020.
Trabajos
Desde Diputación indicaron que la actuación del arroyo de Escóznar se ejecuta desde la Delegación de Obras a través del área de conservación de carreteras. La actuación se sitúa en la GR-3401 en su intersección con el Arroyo de Escóznar. El objetivo de la administración provincial es desbrozar y limpiar la maleza en las inmediaciones del paso de aguas, con objeto de evitar la obstrucción del puente.
Desde Diputación dejan claro que las actuaciones, conforme establece la ley, obliga al titular de cualquier obra de paso sobre el dominio público hidráulico a conservar despejada la sección transversal, manteniendo la capacidad de desagüe de la infraestructura y su zona de influencia, que será 50 metros aguas arriba y abajo.
La última obra que se realizó en este punto fue la ejecución del puente sobre el arroyo por parte del Área de Obras y Servicios de la Diputación de Granada para evitar las riadas en Valderrubio, en el año 2010.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.