
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
S. Palacios
Martes, 8 de abril 2025, 13:22
La Diputación de Granada invertirá 6,5 millones de euros en la compra del castillo de La Calahorra, hasta ahora de propiedad privada. De esta forma, el edificio pasará a ser un bien público y estará abierto con un horario asignado y un museo en su interior. Francis Rodríguez, presidente de la diputación, lo anunció este lunes tras ser fructíferas las negociaciones con la familia de herederos de la fortaleza.
El castillo de La Calahorra se construyó entre 1509 y 1512. El matrimonio Rodrigo de Mendoza y su segunda esposa, María de Fonseca, vivieron en él no más de ocho años, antes de trasladarse a Valencia. Una vez que dejaron La Calahorra, el municipio entró rápidamente en decadencia y con él, esta construcción, que quedó abandonada.
Primero pasó a ser propiedad de Mencía, hija mayor del matrimonio, pero al no tener descendencia, se convirtió su hermana menor, María, en la dueña. Al estar casada con el duque del Infantado, pasó a manos de esta familia, conocida por ser de la más alta aristocracia española. Aunque hasta el siglo XX fueron varios los propietarios, volvió a la Casa del Infantado, llegando a ser heredado por Sor Cristina de Arteaga, religiosa de las Jerónimas.
Ninguno de sus propietarios ha hecho por reformarlo o conservarlo, por lo que su interior se encuentra en un estado vulnerable. Hubo varios proyectos para convertirlo en un seminario o un parador de Turismo en los últimos años del Franquismo, pero el plan no prosperó.
En la comarca, la relación entre el castillo y los habitantes es de amor-odio, pues a pesar de ser un icono en la zona, el hecho de que siempre haya sido de carácter privado limita sus visitas y las posibilidades de que genere riqueza en el municipio. Por el momento, solo es posible visitar la fortaleza los miércoles y siempre con cita previa. Algo que cambiará totalmente cuando pase a ser de dominio público.
Esta fortaleza también ha sido escenario de 'La casa del dragón', la precuela de 'Juego de Tronos' para HBO. El rodaje en el castillo de La Calahorra tuvo lugar a finales de 2021 y un año después se estrenaron los capítulos en los que podía verse esta construcción.
Fueron 70 millones de espectadores en todo el mundo los que seguían la serie semanalmente y que vieron el castillo en el sexto episodio, 'La princesa y la reina', donde pasó a conocerse en la pequeña pantalla como la Casa del Dragón. Esto supuso una publicidad extraordinaria para la fortaleza y para la comarca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.