

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Y. H.
GRANADA
Viernes, 13 de julio 2018, 01:30
En el Partido Judicial de Santa Fe no existe una adscripción territorial permanente de la fiscalía. Ello supone un trasiego continuo de expedientes a Granada e idas y venidas de los fiscales al municipio santaferino. Para solucionar esta carencia, el sindicato SPJ-USO -mayoritario en Justicia- remitió el pasado mes de abril un escrito a la Fiscalía Superior de Andalucía en el que solicitaba su «visto bueno» para que se crease esa adscripción.
En el documento, al que ha tenido acceso este diario, el sindicato tilda de incomprensible que no se cuente con esa adscripción del ministerio público en un partido judicial como el santaferino.
«La creación de dicho órgano supondría la prestación de un servicio adecuado proporcionando mayor celeridad, eficacia en la gestión y tramitación de asuntos», advierte el escrito, que firma el delegado sindical Eloy Maza.
Esta medida, que ya existe por ejemplo en Baza y atiende a todos los partidos de la zona norte de la provincia, «ayudaría a descongestionar la tasa de pendencia» que existe en el partido judicial santaferino, así como «agilizaría la tramitación que tiene lugar durante los servicios de guardia de los diferentes órganos judiciales integrados en dicho partido, dando lugar todo ello a la consecución de un servicio de mayor calidad».
Para el sindicato, los datos demográficos respaldan su petición para el partido de Santa Fe, que junto con el de Loja -para el que también solicita la adscripción-, atienden a un total de 155.562 personas. En concreto, el partido santaferino cuenta con una población total «de 87.310 habitantes», de ahí la «imperiosa necesidad» de esta adscripción.
Las fuentes consultadas indicaron que la petición del SPJ-USO, que estaba dirigida a la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, para poder llevar la reivindicación a la Fiscalía General de Estado y al Ministerio de Justicia, ha dado lugar la incoación de «un expediente gubernativo».
Por otro lado, la citada organización sindical ha remitido también recientemente un escrito al secretario coordinador de la provincia para pedir el mantenimiento del refuerzo existente -un funcionario interino- en el número 2 de Santa Fe, al tratarse de un órgano que tiene asignada además la competencia en asuntos de violencia de género.
Se da la circunstancia de que la propia Dirección General de la Oficina Judicial y Fiscal de la Junta de Andalucía, el 27 de enero de 2015, asumió en un escrito que envió al SPJ-USO que la carga de asuntos en los órganos de Santa Fe era «bastante elevada», a la vez que reconocía ya entonces «que se necesitarían un total de cinco juzgados de Primera Instancia e Instrucción para que estos estuvieran dentro de la media de entrada de asuntos establecida por el CGPJ».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.