

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los tres detenidos por el presunto homicidio cometido en Guadahortuna el pasado lunes, en el que resultó muerto un hombre de unos 50 años, fueron ... enviados ayer a prisión provisional, comunicada y sin fianza, según decretó el Juzgado de Instrucción número 6 de Granada.
Los detenidos, que contestaron tan sólo a las preguntas de su letrado, están siendo investigados por un delito de homicidio y varios de lesiones. La causa la llevará el Juzgado de Instrucción número 3 de Granada, que era el que se encontraba de guardia cuando sucedieron los hechos.
Respecto a los antecedentes de la causa, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada acordó el pasado lunes la puesta en libertad provisional de un hombre de la localidad de Guadahortuna por la presunta comisión de un delito de violencia de género. Es uno de los detenidos por la muerte de un hombre de 50 años, su suegro. Aunque la mujer del detenido rehusó denunciar a su marido y también se negó a declarar, el juzgado acordó imponerle como medida cautelar una orden de alejamiento de 500 metros y prohibición de comunicación con su pareja. El caso fue llevado ante la autoridad judicial merced a una actuación de oficio de la Guardia Civil del municipio y no por una denuncia de la presunta víctima. No constaban denuncias previas.
Alejamiento y pulsera
El crimen, al parecer, tuvo su origen en este caso de violencia de género. Según relata la familia del fallecido, su hija sufrió un ataque machista el día anterior y fueron los vecinos los que avisaron a las autoridades «al escuchar que le estaba pegando». La Guardia Civil acudió al lugar y, al día siguiente, la acompañó al juicio rápido. El juez le impuso una orden de alejamiento de la mujer, con la que tiene hijos en común, y un dispositivo 'cometa', es decir, una pulsera de control telemático, según informó la Subdelegación del Gobierno. Quedó en libertad y, unas horas después, supuestamente acudió junto a sus padres a buscar a Pedro, su suegro, a su casa. Este abrió la puerta y fue lo último que hizo.
La mujer que sufrió la agresión volvía del juicio en el coche oficial de la Guardia Civil. Pidió que la llevaran a casa de sus padres y, al llegar, una turba estaba peleándose en mitad de la calle. Fuentes cercanas al caso explican a este periódico que había unas doce personas agrediéndose con diversos objetos, incluyendo algún arma blanca, aunque era «prácticamente imposible distinguirlos» en aquel momento. No duró más de «dos minutos». Pedro falleció a consecuencia de las heridas de arma blanca. La mujer del fallecido y su hijo también resultaron heridos.
Aunque no se ha esclarecido aún quién de los detenidos fue el autor material de la muerte del hombre, los indicios apuntan a que pudo ser la mujer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.