

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Inspección Urbanística de la Junta de Andalucía ha llevado a cabo casi un centenar de actuaciones por irregularidades en la provincia de Granada durante ... 2024. Entre ellas, se han realizado once precintos de edificaciones y parcelas ilegales en el municipio de Las Gabias, la mayoría hechas para un uso recreativo. Los propietarios de estas construcciones sin licencia han mostrado su voluntad de colaborar con la Administración e incluso uno de ellos ha procedido a la retirada de la edificación antes de que se finalicen los procedimientos.
El precinto de estas obras ilegales se ha llevado a cabo en una zona conocida como 'Las Viñas'. Se trata de varias parcelas contiguas entre sí y colindantes al núcleo urbano de Híjar, en las que los propietarios estaban ejecutando obras sin licencia. Desde la inspección consideran que existía peligro de formación de asentamientos ilegales en la zona. De hecho, la inducción a que se creen asentamientos es uno de los motivos que se han esgrimido para realizar el precinto.
En el suelo, clasificado como rústico, se había construido un camino común de acceso a las distintas parcelas, además de varias edificaciones, la mayoría para uso recreativo. Es más, muchas de las parcelas tenían piscinas desmontables ya instaladas.
Tras ser informados del procedimiento por parte de la inspección, que ha ejecutado los precintos en presencia de los afectados, estos propietarios han mostrado su voluntad de colaborar con la Administración. De hecho, los dueños han expresado su intención de reponer los terrenos a su estado rústico anterior antes de que se terminen los trámites.
Hay que tener en cuenta que incumplir la orden emitida por la Administración podría tener consecuencias importantes para los dueños, ya que se trata de una infracción territorial calificada como grave que lleva apareja una multa de entre 30.000 y 120.000 euros.
Junto con el precinto de estas obras ilegales, la inspección urbanística también ha levantado 16 actas, 31 expedientes de investigación y denuncias, 13 expedientes de protección de legalidad y ha puesto 17 multas.
En 2024, la Junta de Andalucía ha realizado un total de 2.149 actuaciones de inspección urbanística en toda la comunidad, registró 546 expedientes por ilegalidad y realizó 497 precintos. Desde 2019, se ha multiplicado por 14 el número de parcelas y edificios que han sido objeto de expediente por construir ilegalmente en Andalucía. Los datos de la Junta indican que en 2018 no se precintó ninguna parcela y se realizaron 557 actuaciones realizadas. Mientras que antes del año 2019, en Andalucía no se realizaban precintos. Sólo entre 2022 y 2024 se han registrado más de 1.200.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado la importancia de la coordinación entre las administraciones y los agentes implicados en este proceso sobre todo en «un territorio tan amplio como Andalucía» y ha hecho hincapié en que es clave que la ciudadanía sea consciente de que no se puede construir en cualquier sitio y hay que velar por el buen uso del territorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.