

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El denunciado es ahora el denunciante. El agente de la Policía Local de Granada que fue detenido en marzo de 2024 por su presunta relación ... con las tramas de fanáticos yihadistas, una investigación que finalmente fue archivada por la Audiencia Nacional, ha emprendido acciones legales contra un compañero de plantilla al que acusa de haberle vinculado con falsedades al extremismo islamista.
El caso ha sido admitido a trámite por un juzgado de Granada, según informó a IDEAL el letrado Félix Fernández, que ya defendió los intereses del guardia municipal cuando fue arrestado por los servicios antiterroristas.
El agente está de baja desde abril del año pasado por los padecimientos psicológicos que le ocasionó aquella experiencia, indicó el jurista que le asesora.
En diciembre de 2024, seis meses después de ser capturado, el Juzgado Central de Instrucción 1 de Madrid, que es el que se había hecho cargo de las pesquisas, dio carpetazo al caso al no haber aparecido ninguna evidencia de que el policía local en cuestión hubiese delinquido. No había nada contra él.
El afectado llegó a la conclusión de que sus desventuras se debían esencialmente a lo que dijo sobre él a la Guardia Civil otro agente de la Policía Local, unos testimonios que asegura que eran embustes. De ahí que haya imputado ahora a su compañero la supuesta comisión de un delito de denuncia falsa.
En ese sentido, recuerda que el agente que, presuntamente, le incriminó mintió cuando afirmó que le vio mirando la grabación de una decapitación, pero la Guardia Civil no halló pruebas de esa aseveración. «Lo más grave fue que dijo que consumía vídeos en los que se observa a un grupo de muyahidines, degollando a una persona, pudiendo ver con claridad cómo le cortaban el cuello con un machete, sujetando la cabeza por el pelo, y pasando el machete de un lado al otro del cuello, dejándolo que se desangre. Asimismo, se observa en ese vídeo la presencia de niños y de una bandera de color negro con letras en árabe de color blanco. Los muyahidines van vestidos de color negro, observándoles barbas largas, no recordando cómo iba vestida la persona ejecutada, si bien todos (ejecutores y ejecutado) llevan la cara al descubierto. Durante los vídeos, habla en árabe mientras lo ve, se pone más nervioso y excitado de lo normal y comienza a sudar».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.