Edición

Borrar
A la izquierda, imagen del manto original, a la derecha, sin los símbolos. IDEAL

Polémica por la retirada y posterior reposición de varios símbolos en un manto de la Virgen de las Angustias donado en 1940

La Hermandad aclara que se quitaron hace dos años en cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática, pero ahora tras una nueva consulta a juristas se han vuelto a poner

Lunes, 19 de mayo 2025, 14:00

La retirada y posterior colocación de algunos elementos en un manto de la Virgen de las Angustias de 1940 ha generado malestar entre algunos hermanos ... que han denunciado los hechos en redes y se han quejado a la Hermandad. Desde la Junta de Gobierno explican que estos símbolos se quitaron hace dos años en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. La decisión se tomó tras consultarlo con juristas que recomendaron eliminar estos símbolos para evitar cualquier tipo de sanción. Afirman que esta se hizo «con el único propósito de actuar conforme a la ley». Sin embargo, ante esta última queja y una nueva consulta a especialistas, el manto se ha restituido a su imagen original y puede ya verse en la exposición 'El Tesoro de la Virgen de las Angustias'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Polémica por la retirada y posterior reposición de varios símbolos en un manto de la Virgen de las Angustias donado en 1940

Polémica por la retirada y posterior reposición de varios símbolos en un manto de la Virgen de las Angustias donado en 1940