

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Consejería de Fomento ha sacado a licitación de la redacción del proyecto de un parking subterráneo en el Camino de Ronda, aprovechando un hueco que quedó tras la construcción del metro. Este aparcamiento estará situado entre las calles Emperatriz Eugenia, donde estará la rampa de entrada, y Recogidas donde se situará la salida. Este espacio ya se quedó construido, cuando se construyó el metro, con las rampas para vehículos y los accesos peatonales. En concreto, tiene siete vías de acceso y salida para peatones.
El aparcamiento subterráneo tiene ya ejecutada la estructura, la parte más importante y costosa de la actuación, y la única que podría afectar al túnel y operación del metro. Queda por tanto pendiente culminar el resto de los elementos para su acondicionamiento y que permitan el uso de este espacio, que incluye entre otros la distribución de espacios y plazas de aparcamiento, los acabados y albañilería y las instalaciones. También queda pendiente la construcción de las edificaciones en los acerados existentes que formarán los accesos peatonales y la rampa de salida del aparcamiento que actualmente se encuentran tapiados.
La Consejería de Fomento realizó primero un estudio de viabilidad, que ha servido como documento de consultas y valoraciones previo a la descripción de las obras a desarrollar, determinando los posibles modos de explotación y su rentabilidad económica. Posteriormente ha realizado el proyecto básico, donde se definen claramente las condiciones mínimas a exigir a todos los elementos del aparcamiento (las necesarias para dar cumplimiento a la normativa vigente aplicable, y las precisas para el correcto funcionamiento y explotación del aparcamiento) que sirve de base para una posterior redacción de proyecto, ejecución de obra y explotación.
La elaboración del proyecto de construcción cuenta con un presupuesto base de 182.105 euros y un plazo para la redacción de 12 meses.
La utilidad de este aparcamiento es no colapsar el centro. Este aparcamiento subterráneo en el hueco del metro se sumará al resto de espacios como son Hipercor Arabial; Mendez Nuñez; Luna de Granada; Torres Neptuno; CC Neptuno y APK2 Arabial.
Cuando se ponga en marcha la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la capital, con restricción de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para la reducción de emisiones contaminantes, este parking será pieza clave para dejar el coche y poder coger el metro.
Se ha observado que en el Área Metropolitana los vehículos sin distintivo ambiental acaparan el 36% del parque vehicular, lo que implica que más de un tercio de los vehículos tienen su fecha de matriculación anterior al año 2001, lo que implica un parque de vehículos envejecido y altamente contaminante.
Para evitar crear una barrera de acceso, establece que no habrá restricciones de acceso para ningún vehículo que acceda a los aparcamientos de borde de Granada que se representan en el siguiente plano, donde puede observarse la zonas de aparcamiento Oeste 1 y Oeste 2, situadas entre la Ronda de Circunvalación y la avenida Camino de Ronda.
El aparcamiento objeto de la presente licitación se encuentra situado a una distancia inferior de 300 metros respecto de estos emplazamientos, pudiendo por tanto ejercer esta función de aparcamiento de borde.
El proyecto del aparcamiento subterráneo, que se hizo en paralelo a las obras del metro, comenzó a gestarse en octubre de 2009. El parking funcionará en dos plantas de altura sobre el túnel por el que circula el metro, cada una con capacidad para unos 220 vehículos, según una estimación inicial. Quedará asentado sobre una larga plataforma -800 metros- que va desde la glorieta de Arabial hasta el cruce con la calle Recogidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.