Edición

Borrar
El exarzobispo de Granada, Antonio Cañizares. EP
Por motivos de salud

Monseñor Cañizares, exarzobispo de Granada, no participará en el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco

De esta forma, el número de cardenales electores españoles que entrarán a la Capilla Sixtina y que votarán al sucesor de Francisco se reduce de siete a seis

Europa Press

Martes, 22 de abril 2025, 17:19

El cardenal arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares Llovera, no participará en el Cónclave que se celebrará previsiblemente en la primera quincena de mayo para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril, según han confirmado a Europa Press fuentes del arzobispado de Valencia.

Las mismas fuentes han puntualizado que el cardenal Cañizares no se desplazará a Roma ni para participar en las congregaciones generales preparatorias ni para el Cónclave, por motivos de salud.

De esta forma, el número de cardenales electores españoles que entrarán a la Capilla Sixtina y que votarán al sucesor de Francisco se reduce de siete a seis; y el número total de cardenales electores de todo el mundo, pasa de 135 a 134, si no hay ninguna otra baja.

Los cardeales españoles

En cuanto a los cardenales nacidos en España, seis entrarán en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice. En concreto, tres de ellos pertenecen a la Conferencia Episcopal Española: el arzobispo de Madrid, José Cobo; el arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro; y el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ya puso en duda este lunes la presencia de Cañizares por motivos de salud, durante la rueda de prensa celebrada en Valladolid.

A ellos se suma Ángel Fernández Artime que fue rector mayor de los Salesianos y, actualmente, es el proprefecto del dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.

Completan la lista de electores nacidos en España: el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, y el obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo.

Los tres cardenales de la CEE que entrarán al Cónclave han sido creados por el propio Papa Francisco, según indicó este lunes el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán.

Además de los electores, hay otros cuatro cardenales españoles mayores de 80 años que, aunque no podrán entrar al Cónclave, sí podrán participar, si quieren y pueden, en las congregaciones generales o preparatorias, presididas por el cardenal decano que se reunirán diariamente hasta el inicio del Cónclave para tratar los asuntos urgentes de la Iglesia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Monseñor Cañizares, exarzobispo de Granada, no participará en el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Monseñor Cañizares, exarzobispo de Granada, no participará en el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco