En marcha la demolición del bloque okupa de Santa Ana afectado por el incendio
Las tareas se centrarán esta semana en picar manualmente los elementos susceptibles de caer en la fachada
Con una semana de retraso, pero a buen ritmo, este martes han comenzado las obras en el bloque okupa que se incendió en la calle ... Santa Ana el pasado 2 de junio. Las tareas se centran en picar manualmente los elementos susceptibles de caer en la fachada; la demolición de parte del edificio se alargará, por lo menos, durante una semana. Después comenzarán las labores de desescombro. En total, serán entre uno y dos meses de obras, cuyo coste será sufragado por el propietario, una cadena hotelera que pretende construir ahí uno de cuatro estrellas.
Después de un sinfín de contratiempos, por fin este martes los operarios pudieron subirse a la máquina elevadora para empezar los trabajos. Han empezado picando a mano todos los elementos peligrosos que podrían caer a la calle, tarea que se alargará durante aproximadamente una semana. Retirarán tanto la segunda como la tercera planta del edificio, «que están prácticamente derruidas», y se quedará solamente la planta baja y la primera, tal y como indicaron fuentes de la empresa constructora.
Lo más laborioso será el desescombro, puesto que tendrán que retirar tanto la estructura destruida durante el incendio como los restos de la demolición, es decir, todo lo que derriben estos días. Podrán tardar de uno a dos meses en acabar. «Hay que hacer los trabajos por separado, ya que si mientras picamos sacamos escombros podría caernos algo encima», cuentan desde la empresa constructora.
Una vez concluyan estas labores, colocarán un andamio autoportante que sujete la fachada e impida que se desmorone ningún elemento más. Esa parte de la calle permanecerá cortada por seguridad hasta que las obras concluyan por completo.
Una semana de imprevistos
El primer imprevisto con el que se encontró la empresa constructora hace una semana fue que la máquina de elevación de cargas no era lo suficientemente alta como para garantizar la seguridad de los trabajadores. El edificio estaba «peor de lo que se esperaba» y era «más peligrosa» la actuación, por lo que se necesitaba una máquina de mayor altura para garantizar la seguridad de los empleados. De esta forma, si se desplomara algún escombro, se asegurarían que no les cae encima.
El bloque okupado en Santa Ana iba a ser un hotel de cuatro estrellas con 17 habitaciones, pero los okupas se colaron en el bloque en el transcurso de los trámites para las obras y licencias
Trajeron una máquina elevadora nueva para iniciar las tareas, con tan mala suerte de que se rompió. Un mecánico estuvo trabajando el pasado jueves para arreglarla, sin éxito. Otro técnico especialista en este tipo de aparatos se trasladó, al parecer, desde otra parte de España con el fin de arreglarla, pero tampoco hubo manera. Finalmente, la máquina fue retirada y solicitaron otra.
El Ayuntamiento de Granada le trasladó hace dos semanas al dueño del edificio incendiado el decreto de comunicación con el requerimiento de subsanación de los daños que tendrá que llevar a cabo. La orden de ejecución de medidas urgentes incluye la demolición de los elementos susceptibles de caer, la colocación de un andamio de protección y el desescombro. De no hacerlo, el consistorio iba a actuar de forma subsidiaria, pero ya no será necesario.
Cabe recordar que el bloque okupado en Santa Ana iba a ser un hotel de cuatro estrellas con 17 habitaciones, pero los okupas se colaron en el bloque en el transcurso de los trámites para las obras y licencias. Aún así, la cadena hotelera sigue adelante con su objetivo, y espera que antes de final de año puedan comenzar a construirlo, según han confirmado a IDEAL fuentes del establecimiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.