
Ver 12 fotos
El Madoc cumple 28 años al servicio del Ejército de Tierra y con Granada como referente
Encarna Ximénez de Cisneros
Miércoles, 12 de marzo 2025, 00:45
Más de una vez les he contado –no en vano llevo ligada a la institución más de dos décadas– la importancia del Mando de Adiestramiento ... y Doctrina, nuestro Madoc, dentro del Ejército de Tierra. Son ya 28 los años que lleva funcionando en nuestra capital –aunque hay otros establecimientos repartidos por la geografía española–, tanto en las Descalzas como en la Merced, sus acuartelamientos y antiguos conventos.
En este último, su máximo responsable, el teniente general José Manuel de la Esperanza presidió el acto conmemorativo de la efeméride, que sirvió para recordar las muchas actividades y labores que realizan como apoyo al Ejército de Tierra, cada vez más preparados. A ello contribuye «el trabajo de todo el equipo», como recordó el Jefe, y a su dedicación a la enseñanza como «modelo eficiente para la preparación física, técnica y moral». De la Esperanza recordó que se está produciendo un incremento de efectivos, a los que hay que dotar de todo lo necesario para acogerlos y cubrir las necesidades que tengan.
Habló, igualmente, de las relaciones con la Universidad de Granada y del esfuerzo para afrontar los retos que se presentan, entre ellos, el seguimiento de los conflictos actuales «en especial el de Ucrania».
El teniente general hizo hincapié en los estrechos vínculos entre la sociedad granadina y el Madoc, sobre todo al referirse al premio Adalid que distingue a quienes destacan por ir «más allá de la normal cooperación». Este año, la distinción ha recaído en Cetursa Sierra Nevada, y lo recogió su director, Jesús Ibáñez, que estuvo acompañado de parte de su equipo: Ignacio Valenzuela, José Luis Romero y Reyes Santa Olalla. Un acto al que asistieron representantes de todos los ámbitos.
En el capítulo de condecoraciones, permítanme que destaque a una persona que ha sido un gran compañero de viaje para los medios de comunicación a los que, desde su responsabilidad, nos ha puesto la vida muy fácil. Les hablo de Francisco Escribano, que recibía su Cruz del Mérito Militar, que también se ha concedido a Jesús Eduardo Herrero, Alejandro Ruiz, Andrés Álvarez, Yolanda Montes, Rachid Chaib, Osman Yesid Ortiz y Rubén José Fernández.
Distinciones igualmente para Francisco Javier Pérez, Francisco Alcón, Francisco Muñoz, Antonio Javier Parra y José Octavio Márquez, completando la orla Víctor Chica, Ricardo Hurtado, Francisco Raigón, Luis Pérez, Raúl Nereu Carmona y Carlos Jiménez. A cada cual se le hizo entrega de su reconocimiento por un trabajo bien hecho. Enhorabuena.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.