
Facultad de Derecho
Macarena Olona acaba en el hospital tras los incidentes en la UGR y anuncia una denuncia por lesionesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Facultad de Derecho
Macarena Olona acaba en el hospital tras los incidentes en la UGR y anuncia una denuncia por lesionesLos incidentes de este lunes en la Facultad de Derecho se han saldado con dos detenidos por agresión a agentes de Policía Nacional, según la Subdelegación del Gobierno en Granada; y con la protagonista, Macarena Olona en el hospital. La que fuera portavoz y secretaria general de Vox anunció en su cuenta de la red social X, antes Twitter, que presentaría una denuncia por lesiones y ha confirmado este martes que ya la ha formalizado.
Nos vemos en los Tribunales.
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) March 18, 2025
El Rector de la Universidad de Granada prohibió a la Fuerza policial entrar en el recinto universitario.
Mientras permitía que un grupo de encapuchados formaran una barrera humana violenta para impedir que pudiéramos celebrar un coloquio en la… pic.twitter.com/vRJ0zhnrPe
Los altercados ocurrieron sobre las cinco de la tarde. Medio centenar de estudiantes impedían la entrada al Paraninfo de la Facultad de Derecho, donde estaba organizada una conferencia sobre feminismo a las seis de la tarde. Desde las cuatro de la tarde, unidades antidisturbios de la Policía Nacional se presentaron en la Plaza de la Universidad en previsión de conflictos, como así ocurrieron.
40 hombres encapuchados contra 1 mujer.
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) March 18, 2025
Ha ganado la Libertad. Fuerza y honor 🇪🇸 pic.twitter.com/tknbCJANcE
Momentos antes de las seis de la tarde, la exdiputada de Vox y candidata a la Junta de Andalucía se presentó en el vestíbulo de la facultad de Derecho y pidió permiso para entrar, cosa que la muralla humana formada por estudiantes agrarrados entre sí no permitió. Entonces, Macarena Olona pidió a sus acompañantes que la subieran por encima de la barrera humana en un momento entre chirigota y chanante.
Ante la tensión que se vivía, los agentes de la Policía Nacional intervinieron y fueron desalojando de la puerta de entrada del Paraninfo uno a uno a los protestantes congregados. Entre gritos, empujones y aullidos la barrera humana fue desmontada y Macarena Olona y sus acompañantes, así como el resto de conferenciantes invitados, pudo cruzar la puerta del paraninfo para celebrar la conferencia programada.
La conferencia tuvo por título 'Feminismo y Derecho', y estaba organizada por la asociación denominada 'Regeneración Socialista', que defienden «una vía española hacia el socialismo. Comunidad, Patria y Socialismo». Los ponentes fueron Santiago Armesilla, la propia Macarena Olona, Tasia Aránguez y Paula Fraga, convocadas para poner «las cartas sobre la mesa en materia de Derecho y Feminismo», explicaban. El moderador fue Pablo de Mora, del colectivo Discrepantes.
— Regeneración Socialista (@Re_GeneracionS) March 12, 2025
Santiago Armesilla, lanzó el año pasado el Instituto Beatriz Galindo La Latina, un instituto de investigación universitaria en coordinación con la Universidad Isabel I de Burgos, «dedicado al análisis, desde las humanidades y las ciencias sociales, de la Iberofonía y de toda nuestra realidad e historia desde las coordenadas del materialismo político». Escribe en su página web que se volvió marxista a los 17 años.
La Conferencia se hizo @Macarena_Olona @Paulafraga__ @AranguezTasia @armesillaconde @Re_GeneracionS #Granada #fenimismo pic.twitter.com/isBXpSGJr8
— Santiago Armesilla (@armesillaconde) March 17, 2025
Paula Fraga, abogada penalista, especialista en Derecho de familia y protección infancia y Columnista en El Español, por su parte, escribió: «Pues no, no se han avenido a mi sugerencia de debate. Pero a pesar de todo y de esta izquierda indefinida que censura y agręde celebramos la conferencia. Siempre con razones y pasión defendiendo lo que desde otra izquierda pretendemos».
Tasia Aránguez es profesora de Filosofía del Derecho en la Universidad de Granada. En sus propias palabras expresadas en la red social X: «Ayer fui a un debate organizado por un antiguo alumno mío de la Universidad. El tema eran las políticas públicas de igualdad entre los sexos. Yo siempre supe que en contra iba a tener a Macarena Olona (Vox) y Santiago Armesilla (marxista), pero nunca tuve miedo de debatir contra nadie, teniendo en cuenta además que de mi lado debatió también Paula Fraga y que vinieron muchos alumnos y alumnas mías como público, además de mujeres feministas de Granada».
«Los manifestantes sacaron un comunicado contra el acto, prosigue, en el que no solo anunciaban escrache contra Olona por ultraderechista, sino también contra Armesilla, contra Paula y contra mí, a las que nos llamaban 'terfas' por nuestras conocidas opiniones feministas». El término 'TERF' a es un acrónimo del término en inglés 'trans-exclusionary radical feminist', que por su traducción literal al español significa feminista radical transexcluyente. El término originalmente se usó para describir un sector del feminismo radical que tiene actitudes de transfobia, como negar la identidad de género de las mujeres trans, con el fin de excluirlas de los espacios reservados para mujeres, explica Wikipedia.
«Estos manifestantes, prosigue la profesora de la UGR, estudiantes de ideología posmoderna, iban con la cara tapada, eran altos y parecían dispuestos a todo. Bloquearon la puerta para impedir el debate. Macarena Olona se tiró sobre ellos para atravesar ese muro y fue golpeada. Entonces, la Policía sacó arrastrando a cada uno de los manifestantes, que pese a la fuerza policial, no se disolvían. Sólo se disolvieron una vez sacados uno a uno del edificio».
«El alumnado ejercía su derecho de manifestación y las personas ponentes queríamos ejercer nuestro derecho a la libertad de expresion. En un conflicto como este, hay que intentar que el evento pueda tener lugar y, también, posibilitar la protesta», señala.
Respecto al debate, dice lo siguiente: «Creo que las tesis feministas resultaron victoriosas y espero que saquen cortes para que podáis juzgar. Macarena Olona y yo tuvimos varios momentos de rifirrafe argumentativo directo. La violencia previa fue muy desagradable de ver, especialmente para el alumnado que lo presenció. Por otra parte, pienso que la defensa argumentativa del feminismo y el debate donde se vieron con claridad cada una de las posturas, fue una mejor estrategia para luchar contra el antifeminismo que un escrache».
Respecto a la protesta, su posición es clara: «Con 'escraches' no se desarticulan las ideologías muy extendidas en la sociedad. Se pueden conseguir más titulares de prensa, pero las falacias antifeministas requieren una refutación expresa. En cuanto tenga vídeos del debate los pasaré. El debate fue similar a lo que intento que sea la Universidad, un lugar donde el alumnado expresa ideas de todo tipo pero, entre ellas, la razón suele triunfar gracias a su propia fuerza», termina.
La Asamblea de Estudiantes Permanente lanzó al conocer la celebración de este coloquio un comunicado que fue firmado por once colectivos más y en el que se recuerda que con Macarena Olona ya se vivió una situación similar hace tres años en la misma facultad de Derecho.
🚩La UGR vuelve a ceder espacios para esparcir discursos reaccionarios, con figuras como Macarena Olona o Santiago Armesilla.
— Asamblea de Estudiantes Permanente (@AEPgranada) March 12, 2025
Este JUEVES (18h) convocamos al estudiantado y trabajadoras antifascistas a una ASAMBLEA para organizar una respuesta unitaria en Facultad de Políticas. pic.twitter.com/NyGbCw4hEy
«La Universidad de Granada (UGR), después de las recientes invitaciones a exlíderes de Vox –a la misma Macarena Olona, y a Rubén Pulido el curso pasado–, vuelve a abrir las puertas de la Facultad de Derecho a los discursos fascistas, donde esta vez pretendían dar una charla sobre 'Feminismo y Derecho' figuras mediáticas por sus posiciones reaccionarias como son Macarena Olona, Santiago Armesilla, Tasia Aránguez y Paula Fraga», comienza el comunicado.
«Estos discursos misóginos, racistas, tránsfobos, homófobos y antiobreros a los que la UGR no duda en dar voz, responden al auge de la extrema derecha en todo el mundo y que, en el Estado español, el Gobierno PSOE-SUMAR ha facilitado por sus políticas antisociales, que sirven a que la extrema derecha canalice el descontento y el hartazgo social. Este mismo Gobierno es, a su vez, el responsable de la aprobación de la Ley de Convivencia Universitaria (LCU) que dificulta la protesta y criminaliza la organización estudiantil en los centros de estudio, así como del despliegue policial que rodeó la Facultad de Derecho la tarde del lunes».
En su versión de los hechos, el comunicado cuenta lo sucedido. «Mientras el estudiantado se mantenía pacíficamente en la puerta, Macarena Olona se abalanzó violentamente sobre los estudiantes ante la impasibilidad de la Policía y que sirvió para que cargaran duramente. Así se dispersó la protesta del estudiantado que trataba de impedir que los discursos de odio se difundan en sus aulas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.