El pueblo de Granada que ha venerado a San Isidro con una cata de 27 vinos y migas para 500 personas
En estas fiestas ha habido también, romería, conciertos y pasacalles, veladas musicales, deportes, campeonatos de paulo, actuaciones del Grupo Rociero de Albuñol
Albondón ha celebrado durante varios días sus fiestas en honor a San Isidro Labrador. La Asociación Musical San Luis se encargó de los pasacalles y conciertos. Esta banda de Albondón con 30 músicos la dirige hasta el mes de junio el también director de la Asociación Musical Exoche de Órgiva, Víctor Manuel Bueno. En Albondón le sustituirá el trombonista de Granada capital, Jaime Gutiérrez. La misa celebrada junto a la ermita de San Isidro la ofició el sacerdote Antonio Guzmán, nacido en Jaén.
La romería con la imagen de San Isidro partió desde su recinto sagrado hasta la parroquia, que desde hace unos meses se encuentra en obras de restauración. Un ramillete de agricultores, algunos con sus nietos a lomos de sus mulos, y un pony tirando de un carrito, también acompañaron al santo. Albondón es tierra de viñedos, almendros, higueras, buen vino, senderos abiertos que se adentran en la Sierra de la Contraviesa, bodegas, cortijos y cortijadas, amaneceres y atardeceres con mucho encanto, vistas al cercano Mar Mediterráneo y a Sierra Nevada, etcétera.
En estas fiestas también hubo un torneo de padel y otro de fútbol sala en el polideportivo; un campeonato de paulo en la Plaza de Inés Rodríguez; actuación del magnífico Grupo Rociero Aroma de Pueblo, de Albuñol; cata-concurso de 27 vinos de un ramillete de excelentes bodegas: 'Los Martos', 'Cuatro Vientos', Félix García (de reciente creación), 'Poeta en Nueva York, 'Piedras Blancas' y 'Haza del Lino' en el Centro Enológico Inmersivo, inaugurado el 22 de mayo de 2022. Participaron grandes vinos blancos, rosados, tintos jóvenes y tintos con crianza.
Los miembros del jurado fueron: Víctor Sánchez, Encarni Barragán, Andrés Parra, José Manuel Peña, Manuel Morales, David Molina y Manuel Muñoz. En esta fiesta estuvo presente el alcalde de Albondón, José Sánchez, los miembros de la corporación municipal, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, José Javier Martín (natural de Narila, anejo de Cádiar); las alcaldesas de Albuñol y Sorvilán, María José Sánchez y Pilar Sánchez, respectivamente; el próspero empresario de Albondón, Juan Castillo, y su familia, etcétera.
El célebre agricultor y cocinero García, hermano y tío de grandes bodegueros, se encargó de cocinar migas cortijeras riquísimas, como las de antes, para centenares de personas. Fina, Lerea, otra Fina, Loli, Encarna, Monse y Sonia se encargaron de preparar una gigantesca ensalada de tomate, pepino y cebolla y de freír morcilla pimientos. Hubo barra, mucha barra y habas con bacalao. Tres dulceros, uno de Ugíjar, otro de Válor y otro de Albuñol asistieron a esta fiesta con sus tenderetes. De la seguridad se encargaron la Guardia Civil, el policía local de Albondón y el Grupo Operativo de Respuesta en Emergencias, de Motril. Por la tarde hubo la actuación del Grupo Alfredo Rodríguez Band, concierto de Los Vinilos; corridas de cintas, etcétera.
- Temas
- Alpujarra de Granada
- Albondón
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.