Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pueblo costero y alpujarreño de Melicena, perteneciente al municipio de Sorvilán, se convirtió en 'Villa Alegre' en 1956 al rodarse en este lugar parte de una película que llevaría ese nombre. El rodaje cinematográfico de algunas secuencias de este film tuvo lugar en verano, coincidiendo con la construcción de la segunda carretera nacional 340, por la empresa 'Hidro Civil', según el libro 'Melicena…a la orilla del mar', escrito por las usuarias y usuarios del Punto Vuela, dirigido por María Elena Maldonado.
En algunas secuencias de la película 'Villa Alegre' salen vecinos de Melicena que trabajaban en la empresa construyendo la nueva vía. Existe una escena en la que una preciosa joven del pueblo va caminando con una cesta de manzanas, parándose y ofreciéndole una manzana al protagonista principal Pepe Mairena. Aquel acontecimiento en Melicena y en los tiempos que corrían fue algo apoteósico. Alguna mujer hubo a la que se le quemó la comida por tal ver el rodaje de la película.
'Villa Alegre' es una película, perteneciente al género de comedia, dirigida por Alejandro Perla, con Pepe Mairena, José Isbert, María Piazzai, Ángel Álvarez, José Manuel Artime, Enrique Hernández, Antonio Riquelme…El guión lo realizó Antonio Guzmán Merino, Camilo Murillo y Alejandro Perla. La música es de Fernando García Morcillo y la fotografía de Miguel Fernández Mila. Se estrenó el 14 de julio de 1958 y dura 71 minutos. La localización del rodaje tuvo lugar en Melicena, Calahonda y otros lugares.
En la película 'Villa Alegre', dos camioneros, Pepe y su compañero, paran en este pueblo (Melicena), un lugar aparentemente normal, pero en el que los hombres se pasan el día peleándose entre ellos. Pepe pide un poco de agua a Dolores, una hermosa joven con la que no tarda en hacer buenas migas, que le presenta Encarna, su hermana pequeña. En este pueblo los hombres se pasan el día peleándose entre ellos, y en cuanto a las mujeres, no conocen a ninguna hasta que Pepe, que es un conquistador empedernido, pide un poco de agua a Dolores para enfriar el motor de su camión…
Otras personalidades
Además de estas personalidades del mundo del cine que se pudieron ver en Melicena durante el rodaje, este pueblo, tan tranquilo y tan precioso, acogió durante unos días al actual Rey Emérito, Juan Carlos en la década de los años 50 del pasado siglo. Le acompañaron un grupo de jóvenes de Madrid y se hospedaron en 'La Casería'. También los cantantes Albano y Romina Power estuvieron en Melicena y se bañaron en la Playa de los Cañas. El futbolista Falito y los también famosos Carrasco, López Ufarte y Guardiola vinieron en alguna ocasión a Melicena parando en la casa de Kika. El periodista y escritor Antonio Ramos Espejo visitó Melicena, en la década de los años 70. En 2007 el cantante Manuel Jesús 'El Koala' disfrutó con su familia en este pueblo, patria chica, por cierto, del mítico y famoso reportero gráfico deportivo de Mundo Deportivo, Miguel Moreno Jiménez, fallecido en 2020, a los 78 años de edad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.