Edición

Borrar
Rafael Palomar en una de las habitaciones de su casa que acoge su gran colección de objetos antiguos de la Alpujarra R. Vílchez
El coleccionista de objetos antiguos de la Alpujarra con un gran museo en su sótano

El coleccionista de objetos antiguos de la Alpujarra con un gran museo en su sótano

«Recuerdo que nuestra tienda había de todo, era un pequeño 'Corte Inglés'. En aquellos tiempos era el comercio más importante de la zona«, cuenta Rafael Palomar

Miércoles, 12 de marzo 2025, 12:50

Rafael Palomar Rodríguez, nacido en Ugíjar el 7 de mayo de 1936, atesora en los bajos de su antiquísima casa centenares de objetos del año de María Castaña porque desde muy joven le ha gustado hacerse de utensilios. Entre su extensa colección ha aperos de labranza, pesos y medidas, llaveros, encendedores, recipientes de pimentón, quinqués, aparatos de radio, un televisor de los de antes, sellos, monedas, botellas de refrescos, lebrillos, orzas, cántaros, calderas de cobre, latas de leche en polvo de Argentina tras la Guerra Civil.

No faltan medidas para el aceite, planchas de leña, serruchos, sierras, cencerros, herramientas de carpintero, una alpargata hecha en la alpargatería de su padre Manuel, sartenes, botas de vino, una máquina para hacer churros... Cuenta con varias maletas, una de ellas de madera hecha por un pariente carpintero, que primero le sirvió a su hermano cuando se fue al servicio militar y después a él cuando se fue a la mili destinado a Palma de Mallorca.

También, Rafael Palomar posee un lavabo muy antiguo, cuñas para trocear madera, teléfonos, tazones, bombas para inflar ruedas, recipientes para el aceite, máquinas usadas en la matanza del cerdo, jaulas, medidores de aceite, un columpio pequeño, archivos de prensa, principalmente del periódico IDEAL, transistores, fotos, medallas, carteles de corridas de toros, cuadros de la Virgen del Martirio, patrona de Ugíjar y de La Alpujarra, billetes, etcétera.

Una vida de recuerdos

Rafael Palomar, que hace poco tiempo perdió a uno de sus hijos, aprendió a leer, escribir y hacer cuentas con los maestros José, Leopoldo y Melchor. Sus dos hermanos fueron también a la escuela. Su padre se llamaba Manuel y su madre Araceli, maestra de escuela, se dedicaron al comercio. «Recuerdo que nuestra tienda había de todo, era un pequeño 'Corte Inglés'. En aquellos tiempos era el comercio más importante de la zona. Un servidor con tan solo siete años empecé a ayudar a mis padres cuando salía de la escuela. Me ocupé en un principio de recortar los cupones de racionamiento. En la posguerra había mucha miseria. Yo trabajó de tendero hasta que me fui a la mili. Cuando me licencie volví a Ugíjar para seguir trabajando en 'La Equitativa', la tienda de mis padres», recuerda Rafael Palomar..

Cuando Rafael Palomar cumplió 25 abriles contrajo matrimonio con Mercedes Rodríguez García, nacida en Laujar de Andaráx. Tuvieron dos hijos. Este matrimonio adora también a sus nietas y nietos. Rafael no quiso que su esposa ejerciera de maestra de escuela, a pesar de poseer el título, para estar siempre junto a ella en el hogar y en la tienda que heredó de sus padres.

Pasaron los años y Rafael cerró la tienda antigua y abrió otro comercio en otro lugar de Ugíjar, pero ya con productos de ferretería, droguería y artículos de regalo. A Rafael siempre le ha gustado coleccionar objetos, ir a misa y a las fiestas de los pueblos cercanos. Rafael, al que todos llaman Rafa, adora a la Virgen del Martirio de Ugíjar, al Santísimo Cristo de la Yedra de Válor, a la Virgen de Gádor de Berja, etcétera. Esta gran persona se sacó el permiso de conducir hace sesenta año y por sus manos han pasado diez vehículos. Siempre está ocupado en su casa y en su huerta salpicada de naranjos, parras y flores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El coleccionista de objetos antiguos de la Alpujarra con un gran museo en su sótano